Comisión independiente de la ONU señala actos genocidas de Israel contra Palestina

Una comisión independiente de la ONU concluyó que Israel ha cometido actos de genocidio contra el pueblo palestino en Gaza

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
ONU. Foto: Shutterstock Hasbi Sahin
ONU. Foto: Shutterstock Hasbi Sahin

Una comisión independiente de la ONU concluyó que Israel ha cometido actos de genocidio contra el pueblo palestino en Gaza

Tras meses de investigación, una comisión independiente de la ONU concluyó que Israel está cometiendo genocidio contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

El informe, elaborado por la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, afirma que existen “motivos razonables” para sostener que Israel ha ejecutado cuatro de los cinco actos que el derecho internacional define como genocidio desde el inicio de la ofensiva contra Hamás en 2023.

Entre esos actos se incluyen el asesinato de miembros de un grupo, causarles daños físicos y psicológicos graves, imponer condiciones de vida que lleven a su destrucción y tomar medidas para impedir nacimientos. El documento cita como evidencia declaraciones de líderes israelíes incluido el primer ministro Benjamín Netanyahu y el patrón de operaciones del ejército.

El documento que contiene 72 páginas recoge ejemplos como asesinatos masivos, bloqueos de ayuda humanitaria, desplazamientos forzados y la destrucción de una clínica de fertilidad. Estos hallazgos coinciden con denuncias previas de organizaciones de derechos humanos.

En Gaza se está produciendo un genocidio”, declaró Navi Pillay, presidenta de la comisión y exalta comisionada de Derechos Humanos de la ONU. “La responsabilidad recae en las más altas autoridades israelíes, que han dirigido una campaña con la intención de destruir al pueblo palestino en Gaza”, afirmó.

Israel rechaza las acusaciones

El Ministerio de Exterior israelí califico el informe de “distorsionado y falso”. Un portavoz acusó a la comisión de actuar como “representante de Hamás” y de basarse en “mentiras” que, según Israel, ya han sido refutadas.

El gobierno israelí insiste en que su ofensiva busca desmantelar las capacidades de Hamás y no atacar a la población civil. Sostiene que sus fuerzas operan bajo el derecho internacional y aplican medidas para minimizar el daño a los civiles.

La ofensiva comenzó tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Según Israel, dejó 1.200 personas fallecidas y 251 secuestradas. Desde entonces, más de 64.900 palestinos han muerto por los bombardeos israelíes, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza. Más del 90% de las viviendas han resultado dañadas o destruidas, los sistemas de salud y saneamiento están colapsados, y expertos respaldados por la ONU alertan sobre una hambruna en curso.

La comisión, creada en 2021 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, recordó que la Convención sobre el Genocidio de 1948 define este crimen como la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso.