En busca de la liberación: Gustavo Petro pidió ante la ONU una fuerza armada para proteger Gaza
Gustavo Petro planteó claras alternativas para detener el genocidio en Palestina.

Gustavo Petro planteó claras alternativas para detener el genocidio en Palestina.
El presidente Gustavo Petro sigue mostrando su rechazo ante lo que viene sucediendo en Palestina, territorio en el que miles de ciudadanos han perdido la vida en medio de estos enfrentamientos contra Israel. Como consecuencia de esto, el mandatario colombiano aprovechó su intervención ante la asamblea de la ONU, siendo este un discurso que levantó bastantes polémicas por las acusaciones señaladas.
Durante su intervención ante la ONU, el presidente de Colombia, Gustavo Petro dejó en claro que hay que liberar a Palestina, siendo esta una población que ha sufrido de la peor manera por parte de Israel, nación que sigue llevando adelante un genocidio. Ante esta situación, el mandatario pidió públicamente la ayuda militar de muchas naciones, con la idea de poder detener estos enfrentamientos y asesinatos en esta parte del mundo.
“Hay que liberar a Palestina. No con una votación del consejo de seguridad, es conformando una fuerza armada para defender la vida del pueblo. No son cascos azules no entrenados, es un Ejército poderoso de los países que no aceptan el genocidio, por eso invito a las naciones del mundo a unir a Ejércitos y armas”. Con estas declaraciones, Gustavo Petro siguió mostrando intención a una unión marcada, con la idea de acabar con estos ataques en Gaza.
Hay que establecer la libertad
Por otra parte, Gustavo Petro aprovechó para atacar nuevamente a Estados Unidos, dejando en claro que la nación liderada por Donald Trump también viene ejerciendo acciones lamentables, atacando directamente a embarcaciones en el Caribe. Ante esto, pidió tomar represalias contra el territorio norteamericano, el cual sigue tomando medidas que podrían acabar en el comienzo de un enfrentamiento global de una gran magnitud.
“Sobran las palabras. Es la hora de la espada de la libertad o la muerte, porque no solo van a bombardear a Gaza, no solo al Caribe como ya lo hacen, sino a la humanidad que clama libertad, porque desde Washington y la OTAN matan la democracia, y hacen renacer la tiranía y el totalitarismo a nivel global. Hay que levantar la bandera roja y negra que alzó Bolívar”. Con esta clase de afirmaciones, Gustavo Petro sigue dando de qué hablar ante la ONU, situación que ha estado aumentando en el tema de las relaciones internacionales con ciertas naciones.