Gustavo Petro anuncia nuevos proyectos de energías limpias ¿correrá la misma suerte que la energía eólica de La Guajira?
El presidente Gustavo Petro insiste en su intención de poner a rodar por fin un proyecto serio y consolidado de energías limpias.

El presidente Gustavo Petro insiste en su intención de poner a rodar por fin un proyecto serio y consolidado de energías limpias.
El presidente de la república de Colombia, Gustavo Petro, continúa con su política de transición hacia energías limpias y diversas y por eso anunció desde la ciudad de Pasto que impulsará la energía geotérmica a través de diferentes procesos de licitación.
Energías limpias desde el interior de la tierra
La energía geotérmica en Colombia tiene un enorme potencial, concretamente en las regiones de los Andes que cuentan con volcanes, como corresponde a los departamentos de Boyacá, Caldas, Cauca, Nariño y Tolima.
Gustavo Petro, de 65 años que desde su llegada al poder en 2022 ha generado enorme polémica y malestar en el gremio de producción de hidrocarburos en Colombia por su decisión de no realizar más contratos de exploración y preferir mantener los existentes, aseguró que con la energía geotérmica que proviene del interior de la Tierra y del agua, el vapor producido podrá mover unas turbinas de generación y luego ese vapor retornará a la Tierra.
El Presidente @PetroGustavo insistió en la urgencia de dejar de depender del petróleo y del carbón, y destacó que durante su gobierno se han dado grandes pasos: “Cada vez tenemos más turismo, más agricultura, cada vez abrimos más universidades, pero hay que seguirlo haciendo. Ese… pic.twitter.com/1wAQpPbyle
— Presidencia Colombia ???? (@infopresidencia) July 11, 2025
Con la energía geotérmica se espera convertir a Colombia en una fuente de energías limpias, renovable e inagotable por medio de la generación de electricidad de manera continua que no contamine y que no dependa de las condiciones del clima.
Energía más económica
El mandatario, al que aún le resta un año de gobierno, afirmó que su administración logró cambiar la fórmula de la comisión reguladora de energía para que el costo de producción determine la tarifa de energía en Colombia y dentro de lo que establece esta nueva fórmula Es que la energía limpia sea 10 veces más económica que la convencional
Este anuncio del presidente es tomado bastante en cuenta por la opinión pública y los sectores energéticos y económicos del país porque a pesar de todo el ruido que Gustavo Petro hizo con energías limpias en tres años de gobierno solo recortó la producción de hidrocarburos, pero no se consolida una estrategia clara de generación de energías limpias, puesto que el país depende casi en su totalidad de la generación de energía eléctrica y de combustibles fósiles.
Colombia sin energías limpias
La energía limpia en Colombia está muy lejos de ser una realidad contundente, pues han sido más los anuncios que los hechos y en los últimos gobiernos se trató de hacer despegar la energía eólica con un parque en La Guajira, pero la empresa portuguesa que manejaría el negocio decidió terminar sus operaciones en el país ante la falta de atención del asunto por el gobierno nacional.