Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Caso Fonade: La Corte Suprema ordenó la recaptura de Bernardo el ‘Ñoño’ Elías y el exsenador Musa Besaile

Este viernes capturaron al Ñoño Elías y Musa Besaile por condena en el caso Fonade.

Actualización
El ‘Ñoño’ Elías y Musa Besaile vuelven a prisión por orden de la Corte. Foto: Shutterstock
El ‘Ñoño’ Elías y Musa Besaile vuelven a prisión por orden de la Corte. Foto: Shutterstock

Este viernes capturaron al Ñoño Elías y Musa Besaile por condena en el caso Fonade.

A tempranas horas de la mañana de este viernes, 9 de agosto, la Corte Suprema de Justicia ordenó el traslado del excongresista Musa Besaile Fayad de su casa a un centro carcelario, así como la captura del exsenador Bernardo Elías Vidal, mejor conocido como “El Ñoño Elías”, esto en cumplimiento de la condena que les fue impuesta por los delitos de tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos.

Según confirmó el alto tribunal, Bernardo Miguel Elías y Musa Besaile, volverán a prisión como parte de un proceso en su contra por tráfico de influencias para dirigir contratos del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade). Cabe mencionar que “los ñoños”, como se les conoce en el ámbito político, ya habían recibido una condena por su participación en el caso de corrupción de Odebrecht.

Musa Besaile ya fue enviado a prisión y la alta corte determinó que deberá pagar dos años y seis meses de prisión, por el delito de tráfico de influencias. Por otro lado, el Ñoño Elías acaba de ser capturado, al parecer de forma voluntaria en Sincelejo, y deberá pagar tres años y dos meses de cárcel por el delito de tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos.

El Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo, es una de las entidades que ha levantado mayores sospechas de corrupción a lo largo de los años, incluso ha sido el centro de múltiples investigaciones por irregularidades administrativas y desvíos de recursos.

En el caso de Elías y Besaile, la Corte Suprema detalló que entre el último semestre de 2016 y el segundo semestre de 2017, los exfuncionarios hicieron mal uso de sus influencias políticas y su control sobre cuotas burocráticas en Fonade, adjudicándole un contrato de interventoría de proyectos de vivienda de interés social a su amigo Richard Kamal Nader Ordosgoistia. 

Esos proyectos estaban realizándose prioritariamente en Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Norte de Santander, Caldas, Antioquia, Quindío y Huila. Cabe mencionar que, el hoy embajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti, tiene en la actualidad una investigación abierta en la Corte por este caso.

Artículos Relacionados