El presidente Gustavo Petro denuncia irregularidades en la SAE y reaviva polémica
El presidente Gustavo Petro denunció irregularidades en la SAE y reavivó la polémica con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez

El presidente Gustavo Petro denunció irregularidades en la SAE y reavivó la polémica con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez
El presidente Gustavo Petro volvió a abrir el debate sobre la administración de bienes en poder del Estado. A través de la red social X, el mandatario compartió un video en el que denunció la captura de Enrique León Machado, abogado de confianza del exsenador y expresidente del Congreso Juan Diego Gómez.
Según explicó Petro, la detención se produjo en Medellín, en un inmueble que hacía parte del inventario de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad encargada de administrar bienes incautados al narcotráfico. Durante el procedimiento de desalojo, funcionarios de la SAE y uniformados de la Policía hallaron cerca de 1.000 folios de matrículas inmobiliarias.
El jefe de Estado aseguró que este hallazgo evidenciaría la existencia de una especie de “SAE paralela”, que habría funcionado como un canal de intermediación entre políticos, narcotraficantes y particulares para la devolución irregular de propiedades. “Esto mismo sucedió con el hacker Carlos Escobar. Son testaferros de políticos con grandes cuotas de bienes de la SAE”, señaló.
Esta persona que ven aquí, es el abogado de confianza del ex senador y ex presidente del senado Juan Diego Gómez, se llama Enrique Leon Machado, abogado; fue capturado en la ciudad de Medellín, en una casa de la SAE, entidad pública que administra bienes que fueron del narco,… pic.twitter.com/SjUCbNrhtN
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 29, 2025
Pero el mandatario fue más allá y responsabilizó a la administración anterior de haber impulsado esas prácticas. “Duque entregó la SAE y se estableció allí, ya no los cupos de contratación con parlamentarios, sino los cupos de devolución de bienes a la mafia”, afirmó.
La denuncia, publicada en sus redes sociales, volvió a encender las tensiones sobre el manejo de la entidad, que ya ha sido cuestionada en repetidas ocasiones por presuntas irregularidades en la asignación y venta de propiedades.
La controversia entre Petro y la SAE también tuvo un episodio aparte con la venta de un inmueble en Sabaneta, Antioquia, que se convirtió en motivo de enfrentamiento con el entonces alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Todo comenzó cuando el presidente difundió un boletín de la SAE sobre la transacción de un lote de 29.000 metros cuadrados, vendido en $51.000 millones al Grupo CLK, integrado por cinco empresas privadas. En ese terreno se construirá la Arena Primavera, un centro de conciertos y eventos culturales que busca aprovechar el auge del entretenimiento en Medellín. Petro calificó la operación como “un regalo del Gobierno nacional al pueblo de Medellín”.
La afirmación generó críticas inmediatas. Gutiérrez respondió en la misma red social: “En Medellín vamos bien pese a Petro y su ‘gobierno’. Ahora habla de regalos a Medellín. Absolutamente falso”. El alcalde acusó al Ejecutivo de recortar recursos clave para la ciudad, incluso los destinados a programas infantiles, y recordó que la Nación se retiró de la financiación de la vía al mar hacia Urabá. “Entre la Gobernación y la Alcaldía pondremos los recursos para terminar la obra”, aseguró.