Federico Gutiérrez amplía denuncia contra el Pacto Histórico por "dañar su buen nombre"
La denuncia inicial fue interpuesta por el excandidato de Equipo por Colombia el pasado 11 de mayo.

La denuncia inicial fue interpuesta por el excandidato de Equipo por Colombia el pasado 11 de mayo.
Luego de que se conocieran unos videos en los que el senador Roy Barrera habla sobre varios personajes políticos, el excandidato presidencial Federico Gutiérrez se dirigió este jueves hasta la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para ampliar su denuncia contra Gustavo Petro y miembros del Pacto Histórico.
Inicialmente, la denuncia fue interpuesta el pasado 11 de mayo por presunta campaña sucia en su contra, pero luego de que se filtrara una serie de videos, publicados por Semana, sobre conversaciones de miembros de la campaña del Pacto Histórico, Gutierrez decidió acudir al ente judicial para ampliar los hechos de su acusación.
“Hemos radicado una ampliación ante la Corte de la denuncia que presentamos el 11 de mayo pasado, donde demostrábamos cómo, de manera sistemática, de parte de la campaña de Gustavo Petro y de su banda criminal, hacían montajes para afectar nuestro nombre y cómo tenían relación directa con criminales para afectar nuestra honra y nuestro buen nombre”, indicó este jueves el excandidato de Equipo por Colombia.
Asimismo, el exalcalde de Medellín se refirió a los videos de Roy Barreras que han causado polémica este jueves. "Todos los videos que hemos conocido demuestran lo que nosotros denunciamos en su momento. Aquí lo que se tiene que tener en consideración es que la política tiene que tener estándares de valores, de ética y de principios y estas personas han hecho todo lo contrario”.
Añadió que su campaña fue gravemente afectada con “burdos actos de sicariato moral” y que las acciones de los miembros del Pacto Histórico hicieron la campaña más sucia para perjudicarlo. “El juego sucio también lo hizo la campaña de Fajardo, Rodolfo también difamó, lo que pasa es que en este caso concreto de Petro y su campaña aquí estamos frente a una actitud y un hecho criminal, y por eso estoy ante la Corte Suprema de Justicia, porque quienes aparecen en estos videos son senadores en ejercicio o electos”.
Sobre los videos que publicó la revista Semana, el candidato presidencial Gustavo Petro expresó que el Gobierno violó la plataforma de reuniones del Pacto Histórico y que han sido publicados para desprestigiar su campaña.
“Está desesperada la revista Semana con el ascenso en nuestras encuestas. Están publicando simplemente la evidencia de que nos grabaron ilegalmente. ¿Quienes? Los mismos que le entregaron grabaciones: El gobierno. Un Watergate que debe ser investigado por una comisión independiente”.
Así las cosas, Petro pidió a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos que investiguen sobre las grabaciones ilegales a su campaña. También indicó que no tiene ningún delito que esconder, y que la publicación de esos videos servirá para que la gente conozca las mentiras que se han dicho sobre el Pacto Histórico.
“Ahora podrán comprobar si en mis reuniones privadas digo una sola palabra soez. Podrán ver la calidad de las propuestas de miles de nuestros militantes. Podrán ver la orden tajante de no usar dinero en efectivo. Podrán ver mis actitudes, las más íntimas en política”.
Así mismo, el candidato presidencial pidió que se publicaran todos los videos completos, aludiendo que los que subieron fueron editados y que si los colombianos quieren enterarse de la verdad deben ver los videos sin editar. Bajo esa línea, Petro dijo que renunciaría a su candidatura si mostraban un solo video en el que él cometa delito.
“Le solicito a Vicky que saque una sola grabación mía en mis reuniones internas de las cuales posee todas las grabaciones donde indique o cometa un delito. Estoy dispuesto a renunciar a mi campaña si eso sucede”, publicó en su cuenta de Twitter.