Gustavo Petro cambiará TLC con EE.UU. y asegura que no ´se está cobrando por derecha cancelación de visa´
El presidente Gustavo Petro acabará el TLC con Israel y no permitirá que EE.UU. envíe maquinaria contaminante a Colombia.

El presidente Gustavo Petro acabará el TLC con Israel y no permitirá que EE.UU. envíe maquinaria contaminante a Colombia.
El presidente de la república Gustavo Petro insiste en unas nuevas medidas con los Estados Unidos e Israel, pero asegura que estas no tienen nada que ver con algún tipo de retaliaciones, especialmente después de la revocatoria de su visa y del malestar que su participación en la ONU produjo al abogar por la terminación de las acciones militares en contra de Palestina.
Importantes cambios
Gustavo Petro, durante el consejo de ministros del lunes, anunció cambios con el Tratado de Libre Comercio TLC con los Estados Unidos y anticipó que el acuerdo comercial que Colombia tiene con Israel llegará a su fin.
Gustavo Petro afirmó que, si los Estados Unidos varían el tratado comercial, por qué Colombia no podría hacerlo y una de las razones que argumenta el mandatario colombiano es que ´el comercio no está por encima de la vida´ y llamó a muchas de las exportaciones estadounidenses hacia Colombia ´chucherías´ que atentan contra la salud del planeta.
´No más CO2´
Gustavo Petro espera modificar ciertos puntos del TLC, algunos de los cuales tendrían que ver con vehículos emisores de CO2, por eso aseguró que no es retaliación y odio, sino por razones de amor a la vida. “Poner vehículos que emiten CO2 es un asesinato”, aseguró Gustavo Petro.
El acuerdo comercial entre Colombia y Estados Unidos entró en vigor en mayo de 2012 cuando Juan Manuel Santos y Barack Obama eran presidentes de Colombia y de Estados Unidos respectivamente y el TLC con Israel rige desde el 2020.
El Presidente @petrogustavo anunció que con Estados Unidos se reformará el Tratado de Libre Comercio (TLC) y dejará de haber Tratado de Libre Comercio con Israel. pic.twitter.com/1T1BEAgvrY
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 30, 2025
Fin al Tratado con Israel
Gustavo Petro anunció ante sus ministros que daba por terminado el TLC con Israel debido a que este país continúa bombardeando objetivos civiles desde octubre del 2023. "Nosotros no somos esa clase de comercio que arrodilla en la vida a la codicia y eso significa que con Israel deja de haber TLC”, aseveró Petro.
Estas decisiones son catalogadas por algunos elementos de la política colombiana como retaliaciones hacia la decisión de los Estados Unidos de revocar su visa, sin embargo, el mandatario colombiano cree que la posición nacional es de enorme dignidad y sobre todo se encuentra alineada en defensa de la vida, porque, por un lado, no quiere que el país siga carbonizándose, y, por otro, es respetuoso de la integridad del pueblo de Palestina.
´No deja quieto a Trump´
Rodeado de su gabinete ministerial, Gustavo Petro lanzó nuevas pullas contra Donald Trump asegurando que es cómplice del genocidio en Gaza y que se merece la cárcel y el ejército de su país no lo debe obedecer.
El mandatario colombiano arremetió contra empresarios nacionales que expresan su desagrado cuando existen acciones del gobierno nacional y que involucran a los Estados Unidos. El jefe de Estado considera que estos son más proestadounidenses que colombianos.
Gustavo Petro reiteró que no ha usado el odio porque nunca lo ha tenido y que las intenciones de modificar el TLC con los EE.UU. en algunos puntos no son una retaliación y para ello, puso el ejemplo de la maquinaria que emite CO2, explicando que la que llegue al país y emita emisiones contaminantes pagará arancel y las que no, incluidas las provenientes de Estados Unidos, no lo pagarán.