Gustavo Petro no quiere rupturas diplomáticas y avisa que Colombia no se arrodillará

Gustavo Petro aboga por mantener relaciones diplomáticas con el mundo, pero advierte que Colombia no estará arrodillada.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Gustavo Petro ya no cuenta con visa de los EE.UU. por orden del gobierno de este país. Foto: EFE
Gustavo Petro ya no cuenta con visa de los EE.UU. por orden del gobierno de este país. Foto: EFE

Gustavo Petro aboga por mantener relaciones diplomáticas con el mundo, pero advierte que Colombia no estará arrodillada.
 

Después de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunciara que revisará el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos para una posible transformación, al mandatario le han llovido críticas porque algunos consideran que no es conveniente sostener roces con los Estados Unidos después de que este país lo dejara sin visa.

Voces en contra

Diversos actores políticos de la nación como María Fernanda Cabal, Vicky Dávila y Federico Gutiérrez, este último alcalde de Medellín, consideran que mantener buenas relaciones con los Estados Unidos es clave para Colombia, pero esta noción no es del agrado del presidente colombiano que reclama dignidad.

El presidente Gustavo Petro asegura que su decisión de revisar el TLC con los Estados Unidos no obedece a la cancelación de su visa, pues al parecer, a este no le interesa, teniendo en cuenta que le da importancia a sus condiciones ciudadano europeo al gozar de la doble nacionalidad, la colombiana e italiana por sus orígenes paternos.

´No quiero Generar rupturas diplomáticas´: Petro

A pesar del revuelo que ha causado el haber solicitado para Donald Trump un juicio internacional y por condenar las acciones armadas israelíes sobre Palestina, el presidente colombiano asegura que no es su deseo generar rupturas diplomáticas.

Gustavo Petro respondió a través de su cuenta de X a un artículo de Bloomberg en donde se habla de una renegociación suya del TLC con los Estados Unidos como una represalia porque su visa a dicho país fue revocada.

“No quiero rupturas diplomáticas. Colombia hace sus cambios abierta al mundo, pero no arrodillada”, manifestó en X Gustavo Petro.

Oposición cree clave mantener buenas relaciones con EE.UU.

El presidente Petro se ha manifestado en contra de la oposición política colombiana, especialmente de la derecha, y asegura que los Estados Unidos pretenden mantener su política de sometimiento de los pueblos latinoamericanos.

Existe temor en Colombia por un posible aumento de los roces del presidente Gustavo Petro con los Estados Unidos, los cuales se han producido de manera recurrente en las últimas semanas, inicialmente por el asunto de la descertificación a la lucha contra el narcotráfico del Gobierno Nacional.

La semana pasada se agitó en el plano internacional con los discursos del presidente Gustavo Petro en la ONU, en los que se refirió con dureza al presidente Donald Trump y en donde pidió al Ejército de los Estados Unidos no obedecer a su comandante en jefe, es decir, el mismo presidente republicano.