Sin visa: por solidaridad o por orden de Trump, varios funcionarios del gobierno Petro se quedan sin documento de ingreso a EE.UU.
Los funcionarios del gobierno de Gustavo Petro que se quedarían sin visa a los Estados Unidos podrían aumentar.

Los funcionarios del gobierno de Gustavo Petro que se quedarían sin visa a los Estados Unidos podrían aumentar.
La cancelación de la visa de los Estados Unidos al presidente Gustavo Petro ha sido motivo de diferentes análisis y muchos consideran que este es el cobro que tuvo que pagar el mandatario colombiano por hacer los señalamientos en la ONU sobre Donald Trump.
´Trump se cobra cada palabra´
Es bien sabido que Donald Trump se cobra cada palabra en su contra y las que realizó Gustavo Petro, sumadas a su participación en una manifestación Pro Palestina en Nueva York, no cayeron bien en el gobierno estadounidense, que sin hacer grandes pronunciamientos se dedicó a actuar y la cancelación de la visa del presidente colombiano fue una de las primeras consecuencias.
La canciller colombiana Rosa Villavicencio en una muestra de solidaridad renunció a su visa, y se convirtió en la primera funcionaria del ´alto gobierno´ en hacerlo.
Valen más la visas que la dignidad?
— Cielo Rusinque Urrego🇨🇴🇫🇷 (@cielo_rusinque) September 30, 2025
Muchos parecieran pensar que si, que nuestro país debe arrodillarse ante la violencia imperialista. Nosotros creemos que hay valores universales que siempre hay que defender, sea cual sea el costo.
Aquí, en entrevista con Blu Radio, doy las… pic.twitter.com/EmFBpau4Ru
No todo fue de forma voluntaria
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, recibió la notificación de que sus visas de turismo y diplomáticas se invalidaban. Posteriormente, la directora del DAPRE, Angie Rodríguez también fue notificada.
Juan Carlos Florián, ministro de la igualdad, fue notificado por correo electrónico acerca de la revocación de su visa diplomática, pero el funcionario en lugar de sentir molestia lo tomó con jocosidad y orgullo.
"Nadie me quita el orgullo de haber presenciado en vivo el apoteósico discurso de mi presidente Petro ante la ONU. Lerolero”, indicó Juan Carlos Florián.
Renuncias voluntarias
El primer funcionario el gobierno de Gustavo Petro en renunciar a la visa fue Rosa Villavicencio, pero luego, Augusto Ocampo, secretario jurídico de la Presidencia de la República se sumó a la intención de la canciller.
Germán Ávila, ministro de Hacienda, aseguró renunciar a su visa en solidaridad con el presidente Gustavo Petro y la agresión, según él, de la que fue objeto por el gobierno de los Estados Unidos
´Para trabajar por Colombia no se necesita visa´
Ávila publicó en x que “para trabajar por nuestro pueblo no se necesita la visa”.
Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, señaló que en coherencia con su visión de mundo y como funcionaria del gobierno, en un acto de solidaridad renunciaba a su visa de los Estados Unidos.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que en los próximos días varios funcionarios de primer nivel podrían sumarse a la lista de los ´sin visa´, sin embargo, el barranquillero no aseguró que él fuese uno de ellos.