Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Lena Yanina Estrada, indígena Uitoto Minika, es la nueva ministra de Ambiente de Colombia

Lena Yanina Estrada llega al Gobierno Petro a convertirse en la primera indígena ministra de la historia de Colombia. 

Actualización
Lena Yanina Estrada se convierte en la nueva ministra de Ambiente. Foto: Twitter @LenAmazonas
Lena Yanina Estrada se convierte en la nueva ministra de Ambiente. Foto: Twitter @LenAmazonas

Lena Yanina Estrada llega al Gobierno Petro a convertirse en la primera indígena ministra de la historia de Colombia. 

Tras la renuncia de Susana Muhamad al Ministerio de Ambiente, quien ahora asumirá la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP), este miércoles, 26 de febrero, se dio a conocer que la politóloga Lena Yanina Estrada sería la nueva encargada de continuar con las labores del Ministerio, bajo las directrices del presidente Gustavo Petro.

La hoja de vida de Estrada ya fue publicada por la página de aspirantes de Presidencia, paso previo al nombramiento. Yanina Estrada llega al Gobierno Petro a convertirse en la primera indígena ministra de la historia. 

“Desde la Amazonía hasta las negociaciones globales sobre la crisis climática, he defendido una visión integral de la justicia ambiental. Hoy, ese camino se fortalece al frente del Ministerio de Ambiente. Seguiremos protegiendo a quienes defienden la vida. Gracias Gustavo Petro”, expresó Estrada.

¿Quién es Yanina Estrada?

Estrada Asito es indígena Uitoto Minika, del territorio Nofiuco, en La Chorrera, Amazonas. Es politóloga de la Universidad Nacional, con una maestría y doctorado en sostenibilidad de la universidad de Cataluña. Viene de ser directora de la Academia Diplomática de la Cancillería.

Según detalló la Casa de Nariño, su experiencia incluye roles destacados como investigadora en la Cátedra Unesco en Sostenibilidad y en el grupo de investigación Hiampol (Historia, Ambiente y Política).

La politóloga es reconocida por su experiencia en sostenibilidad y su trabajo con comunidades indígenas, ha sido designada como la nueva ministra de Ambiente de Colombia. Además, Estrada ha trabajado en iniciativas internacionales relacionadas con la protección ambiental y los derechos de las comunidades indígenas.

En cuanto a su experiencia laborar, se destaca su labor como coordinadora de Asuntos Étnicos en la Gobernación del Amazonas y su representación de los pueblos indígenas en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma). También ha sido presidenta departamental del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais) en el Amazonas y candidata al Senado. 

Artículos Relacionados