Un caso de 12 años: Inicia oficialmente el juicio contra Álvaro Uribe Vélez
Fiscalía llama a juicio a expresidente colombiano Álvaro Uribe por soborno de testigos y fraude procesal.

Fiscalía llama a juicio a expresidente colombiano Álvaro Uribe por soborno de testigos y fraude procesal.
En horas de la mañana de este viernes, 17 de mayo, empezó el juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe, por los cargos de presunto soborno de testigos y fraude procesal. Justo antes de acudir a la importante cita, el exmandatario envió un mensaje a sus “compatriotas”, aseverando que sus antagonistas políticos se convirtieron en sus "acusadores judiciales", en referencia al senador de izquierdas Iván Cepeda, contraparte del proceso.
"Mis antagonistas políticos han logrado convertirse en mis acusadores judiciales, unos de ellos cercanos a las FARC y otros colaboradores directos o indirectos, cubiertos por la cautivante palabra paz, usada para prorrogar el terrorismo a través de la indulgencia de impunidad absoluta", expresó Uribe en una declaración en su casa en Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste).
Uribe es el primer expresidente de Colombia en el siglo que ha ido a un juicio penal. La Fiscalía lo acusó formalmente hace un mes, después de cinco intentos fallidos de diferentes fiscales de archivar o precluir el caso.
¿De qué se le acusa a Álvaro Uribe?
Este caso se remonta a 2012, cuando Uribe demandó al congresista Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos, sin embargo, en esa época este ya preparaba una denuncia en el Congreso en contra del expresidente por supuestos vínculos con el paramilitarismo.
La batalla judicial entre ambos empezó, pero finalmente la Corte Suprema de Justicia decidió no abrir investigación contra el congresista y, en cambio, le inició un proceso al exmandatario por presunta manipulación de testigos por el supuesto pago de coimas a varios presos para que hablaran a su favor.
Las víctimas del caso consideran que Uribe, a través del abogado Diego Cadena, buscó en las cárceles sobornar a testigos, como el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, para que no declararan en contra del expresidente y sus posibles vínculos con el paramilitarismo, en una disputa que mantenía con Iván Cepeda.
Palabras a la ciudadanía antes de empezar el juicio. pic.twitter.com/bc13uPXQjN
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) May 17, 2024
Al respecto, Uribe añadió: "Horas antes de empezar este juicio, repito ante mis compatriotas, a quienes nunca he engañado, que jamás tomé la iniciativa de buscar un testigo. En el derecho irrenunciable de defender mi honra pedí verificar múltiples informaciones sobre ofertas de beneficios a reclusos para que me acusaran".
"Mi vida pública no conoce la mentira. Quienes recuerdan los gobiernos que presidí saben que reconocía errores, que asumía responsabilidades, que delegaba éxitos", añadió.