Jota Pe Hernández y otros senadores, citan al primer Debate de Control Político por lo de OCAD Paz
Dentro de los funcionarios citados están, la procuradora Margarita Cabello, el fiscal Francisco Barbosa y el Contralor General Felipe Córdoba.

Dentro de los funcionarios citados están, la procuradora Margarita Cabello, el fiscal Francisco Barbosa y el Contralor General Felipe Córdoba.
Durante el mes de junio de 2022, dos periodistas de Blu Radio dieron a conocer a una investigación en la que se destaparon presuntos hechos de corrupción por parte de funcionarios del Departamento Nacional de Planeación, la Contraloría General, miembros del Gobierno Nacional, alcaldes y senadores del partido Conservador.
A través de diferentes testigos y documentos, se revelaron algunos procesos en los que se mostraría un supuesto entramado de corrupción en el que los miembros mencionados anteriormente, presuntamente se estaban beneficiando a través de coimas con los recursos que debían llegar a la implementación del Acuerdo de Paz.
Así las cosas, el 20 de julio se llevó a cabo la instalación del nuevo Congreso y con ella llegaron nuevas figuras políticas que desde ya, empezaron a trabajar con la radicación de proyectos.
Conforme a lo publicado en la comunicación, el hoy senador, Jonathan Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández, dio a conocer que se realizará el primer Debate de Control Político por presunta corrupción en OCAD - Paz. Según el congresista, en el debate estarán él, Humberto de la Calle, Rodolfo Hernández y Ariel Ávila.
De acuerdo con el documento, actuando en su calidad de senadores, miembros de la comisión primera Constitucional, en ejercicio de su función constitucional de control político y con fundamento de los artículos 114, 135 numeral 8, 137 y 208 de la Constitución Política y en el capítulo Décimo de la Ley 5 de 1992, se permiten proponer a la Comisión Primera del Senado, citar a Debate de Control Político a los siguientes funcionarios:
Alejandra Botero, en su calidad de directora del Departamento Nacional de planeación; José Manuel Restrepo Abonado en su calidad de Ministro de Hacienda y Crédito Público; Víctor Manuel Muñoz Rodríguez, en su calidad de Director del departamento de Alto Consejero Presidencial para la Estabilización consolidación; Margarita Cabello, en su calidad de Contralora General; Francisco Barbosa en su calidad de Fiscal General de la Nación, y finalmente, Felipe Córdoba en su calidad de Contralor General.
Dentro del documento señalan que los diferentes funcionarios deberán responder a un cuestionario que han realizado previamente los senadores para que de conformidad con cada una de sus competencias, puedan explicar al país que pasó con la presunta desviación y apropiación de dineros en la aprobación de proyectos del Ocad Paz.
Finalmente, en la misiva se resaltan las siguientes 3 preguntas que le harían a los miembros llamados al debate:
- ¿Cuántas actuaciones de investigación y vigilancia y sanción se adelantaron internamente en la contraloría respecto al manejo de los recursos?
- ¿Cuántas investigaciones fiscales se han adelantado respecto a las denuncias hechas a la opinión publica por el desfalco de 500.000 millones de pesos en los proyectos del Ocad-paz?
- ¿Quiénes son los presuntos responsables de dichas investigaciones?