Canciller Rosa Villavicencio se solidariza con Gustavo Petro y renuncia a su visa estadounidense

La canciller del Gobierno de Gustavo Petro, Rosa Villavicencio, renunció a su visa de los Estados Unidos en señal de solidaridad.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Rosa Villavicencio, canciller del gobierno colombiano, renunció a su visa de los EE.UU. Foto: Twitter @CancilleriaCol
Rosa Villavicencio, canciller del gobierno colombiano, renunció a su visa de los EE.UU. Foto: Twitter @CancilleriaCol

La canciller del Gobierno de Gustavo Petro, Rosa Villavicencio, renunció a su visa de los Estados Unidos en señal de solidaridad.
 

Desde el gobierno de Gustavo Petro ya se dan a conocer las primeras muestras de solidaridad con el mandatario luego de que le fuese revocada su visa a los Estados Unidos por parte del gobierno de Donald Trump. 

Después de que Daniel Quintero se manifestará en contra de la decisión de los Estados Unidos, varios elementos de la política nacional solicitaron que el exalcalde de la ciudad de Medellín y precandidato por el Pacto Histórico sufra la misma suerte del mandatario nacional, después de expresar su apoyo a todas las iniciativas que el presidente Gustavo Petro realizó en las calles de Nueva York y en la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas.

Canciller no quiere visa

Rosa Villavicencio, la canciller del Gobierno de Colombia, renunció a su visa de los Estados Unidos luego de que le fuera cancelada al presidente Gustavo Petro.

"Como ministra de relaciones exteriores He decidido renunciar al visado estadounidense. Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla junto a Colombia se respeta" se lee en un trino.

Rosa Villavicencio, junto con la vicepresidenta Francia Márquez, fueron las funcionarias colombianas y representantes del país ante la Organización de las Naciones Unidas que se levantaron de sus asientos y se retiraron de su asamblea una vez el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se disponía a iniciar su discurso.

Se fueron del recinto

La canciller Rosa Villavicencio y la vicepresidenta Francia Márquez levantaron su puño en señal de protesta por la intervención del israelí, pero, especialmente, sobre los ataques de su país a Palestina en casi dos años, los cuales han dejado miles de fallecidos, entre ellos niños y ancianos.

Esta decisión se produce después de que varios expertos y analistas consideraran que el asunto de la visa cancelada al presidente Gustavo Petro por parte del Gobierno de los Estados Unidos debe ser tratado con suma prudencia y que las relaciones entre los dos países se basen en la diplomacia para evitar que empeoren.

Funcionarios solidarizados

La retórica del gobierno de Gustavo Petro y varios de sus miembros es similar a la del presidente de la República, pues estos aplauden sus posturas y se muestran solidarizados con el mandatario.

El ministro de Interior, Armando Benedetti, ha dejado entrever que en poco tiempo se vendría una andanada de renuncias a la visa estadounidense como muestra de solidaridad de funcionarios de alto nivel con el presidente Gustavo Petro.