María Fernanda Cabal criticó a Pepe Mujica tras su muerte: "guerrillero es guerrillero"
Pepe Mujica falleció el 13 de mayo, víctima de un cáncer. En medio de los aplausos que recibió, contrastó la crítica de María Fernanda Cabal.

Pepe Mujica falleció el 13 de mayo, víctima de un cáncer. En medio de los aplausos que recibió, contrastó la crítica de María Fernanda Cabal.
La muerte del expresidente de Uruguay José Pepe Mujica, ocurrida el martes 13 de mayo a los 89 años, generó múltiples reacciones a lo largo de América Latina.
Mientras líderes políticos de distintas ideologías destacaron su legado en favor de la paz, la equidad y la vida austera, la senadora colombiana María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, expresó una postura crítica y contundente contra los homenajes rendidos al exmandatario.
¿Qué dijo María Fernanda Cabal de Pepe Mujica?
A través de su cuenta oficial en la red social X, María Fernanda Cabal respondió al concejal de Medellín Luis Guillermo Vélez, quien también cuestionó duramente la trayectoria de Mujica con el siguiente mensaje: “nunca entendí cómo los uruguayos eligieron presidente a un guerrillero criminal que casi acabó con la democracia en su país. Luego los colombianos hicimos lo mismo eligiendo a uno mucho peor. Definitivamente, ni los individuos ni los pueblos escarmientan en cabeza ajena”.
Ante esa publicación, la senadora reaccionó afirmando: “¡De acuerdo! Ahora lo exaltan por ‘no haber sido un socialista malo’; o que ‘era un pobre viejecito’. ¡Casi acaba el parlamento uruguayo! Luego, con el embeleco de la marihuana legal, destrozó la Juventud y jamás redujo el crimen. Guerrillero es guerrillero. Punto”.
¡De acuerdo! Ahora lo exaltan por “no haber sido un socialista malo”; o que “era un pobre viejecito”. ¡Casi acaba el parlamento uruguayo.! Luego, con el embeleco de la marihuana legal, destrozó la Juventud y jamás redujo el crimen. Guerrillero es guerrillero. Punto. https://t.co/P6MaXvAh6l
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) May 13, 2025
Las declaraciones de Cabal contrastan con la oleada de mensajes de condolencia y reconocimiento emitidos por distintas figuras del ámbito político latinoamericano, entre ellos el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien escribió: “Adiós, amigo”, acompañado de una fotografía junto al exmandatario uruguayo.
"Respete": críticas a María Fernanda Cabal por odio hacia Pepe Mujica
Para la senadora Cabal, sin embargo, los reconocimientos que hoy recibe Mujica omiten una parte fundamental de su pasado. Su comentario ha generado un amplio debate en redes sociales, con respuestas tanto de apoyo como de rechazo. Mientras algunos usuarios aplaudieron su franqueza, otros criticaron el tono y la intención del mensaje: “Mafe destilando odio para todos lados y después se queja de que la gente no la quiere”, fue uno de los comentarios que se puede leer en redes sociales.
El fallecimiento de Mujica, quien había revelado a inicios de año que padecía un cáncer terminal, ha reabierto discusiones sobre los límites entre la lucha armada y la política institucional en América Latina, así como sobre el tratamiento que debe darse a figuras históricas con pasados controvertidos.
Aunque para muchos el uruguayo representó una izquierda reflexiva, moderada y coherente, para otros su pasado guerrillero sigue siendo una mancha imposible de ignorar. La polémica desatada en Colombia evidencia que, aún después de su muerte, Mujica sigue dividiendo opiniones.