"No va más, hermano": Petro despide en directo a su viceministro de Agua

En medio de un tenso Consejo de Ministros televisado, el presidente Gustavo Petro destituyó en vivo al viceministro de Agua, Edward Steven Libreros

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Gustavo Petro. Foto: Twitter @infopresidencia
Gustavo Petro. Foto: Twitter @infopresidencia

En medio de un tenso Consejo de Ministros televisado, el presidente Gustavo Petro destituyó en vivo al viceministro de Agua, Edward Steven Libreros

El presidente Gustavo Petro volvió a estar en el centro de la controversia nacional, esta vez por el Consejo de Ministros transmitido en la noche del martes 21 de octubre, en una reunión que dejó entrever tensiones internas dentro del propio gabinete. Durante el encuentro, que fue televisado en vivo, se evidenciaron fuertes diferencias entre varios miembros del Gobierno.

En medio de la sesión, el mandatario sorprendió al país al anunciar públicamente la salida del viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Steven Libreros. La decisión fue acompañada de duras críticas hacia su gestión y hacia las prioridades presupuestales del Ministerio de Vivienda, encabezado por Helga Rivas. Según Petro, el viceministro habría obstaculizado la puesta en marcha del nuevo régimen tarifario de aseo, una iniciativa que busca beneficiar directamente a los recicladores y a los usuarios del servicio, pero que, según el presidente, se ha visto frenada por intereses ajenos al propósito social del Gobierno.

“Hace poco hablé de nuestro programa Basura Cero y no han sacado el régimen tarifario porque el viceministro de Agua le cree más a Andesco que a nuestro proyecto. Por eso el acueducto Cereté Ciénaga de Oro sigue sin hacerse”, dijo el presidente durante su intervención. Acto seguido, Gustavo Petro acusó a Libreros de favorecer los intereses de los gremios empresariales, en particular de Andesco, por encima de las políticas sociales del Ejecutivo.

“Usted está atravesado en la expedición del nuevo régimen tarifario de aseo que beneficie a los recicladores y consumidores. Y se acabó, no va más, hermano. Este Gobierno no vino a obedecerle a los gremios”, sentenció el mandatario.

Cabe mencionar que el episodio dejó al descubierto la tensión entre las metas del Gobierno y la influencia de los grupos económicos sobre las decisiones en materia de servicios públicos. La falta de avances en la actualización del régimen tarifario y en obras de infraestructura de agua y saneamiento fue uno de los principales motivos de la molestia presidencial, que culminó con la destitución inmediata de Libreros, quien llevaba menos de un año en el cargo.

Pero la discusión no terminó allí. El presidente también cuestionó la forma en que se han priorizado históricamente las vigencias futuras destinadas a proyectos de acueducto y agua potable. Petro señaló que esas decisiones habían estado marcadas por la politiquería, afirmando que “la priorización de los acueductos se basaba en la repartija de votos, y pedí que eso se eliminara de la visión del Ministerio”.

Ante esto, la ministra Helga Rivas defendió la gestión de su cartera, asegurando que actualmente hay 44 proyectos en ejecución y 2,2 billones de pesos comprometidos en vigencias futuras para el sector. No obstante, reconoció que el bajo techo presupuestal asignado ha limitado la implementación de nuevas políticas. “El presupuesto que nos dieron para agua es muy bajo, especialmente para el próximo año”, explicó.

La tensión creció cuando Petro criticó las restricciones de gasto del Ministerio, calificándolas de herencia neoliberal. Rivas respondió con un comentario que no pasó desapercibido: “Me alegra que lo mencione, presidente. Firmamos un Conpes para comprar aviones de guerra y a mí me dolió hacerlo. Creo que la prioridad debe ser el agua, usted mismo lo ha dicho”.