Padrino López en defensa del hermano Petro: Washington, el nuevo villano
El ministro de Defensa de Venezuela, Padrino López, expresó su respaldo a Colombia y acusó a Estados Unidos de insultar al pueblo colombiano

El ministro de Defensa de Venezuela, Padrino López, expresó su respaldo a Colombia y acusó a Estados Unidos de insultar al pueblo colombiano
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, afirmó el pasado lunes que Colombia “cuenta con el respaldo moral y físico” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). En su declaración, también arremetió contra Estados Unidos, acusándolo de “insultar al pueblo colombiano” tras las recientes declaraciones de Washington que vinculan al presidente Gustavo Petro con el narcotráfico.
“Colombia debe saber que tiene el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. El pueblo colombiano debe tener claro que cuenta de este lado de la frontera con nuestro respaldo moral, físico y con el despliegue de nuestras fuerzas para enfrentar cualquier amenaza”, expresó Padrino durante un acto militar en Caracas, transmitido por la televisión estatal venezolana.
El ministro venezolano cuestionó con dureza la postura de Estados Unidos, al que calificó de “imperialismo norteamericano”, y lo acusó de intentar someter a los gobiernos que no se ajustan a sus intereses. “Hemos visto cómo el imperialismo norteamericano, de la noche a la mañana, tilda al presidente de Colombia de narcotraficante. Lo ofende directamente y, al hacerlo, insulta también al pueblo colombiano y a sus fuerzas militares”, señaló.
Padrino López aseguró que las acusaciones contra Gustavo Petro forman parte de una “estrategia burda y vulgar” con la que Washington busca intimidar a los países latinoamericanos. “El que no se arrodille ante el imperialismo corre el riesgo de ser señalado como narcotraficante. Esa es una maniobra absurda que subestima la inteligencia de los pueblos de América Latina y el Caribe”, agregó.
Durante su intervención, el ministro instruyó a los mandos militares venezolanos a reforzar el control en la frontera y actuar contra cualquier grupo armado que intente generar violencia. Subrayó que esas operaciones deben realizarse “con la ley en la mano y respetando los derechos humanos”. “Nuestra tarea es mantener a raya a todo grupo que promueva la violencia, expulsarlo de territorio venezolano o neutralizarlo si es necesario, siempre dentro del marco constitucional y en defensa de nuestra soberanía”, indicó.
Padrino López cerró su discurso recordando los lazos históricos entre Colombia y Venezuela, y sostuvo que ambos países comparten un mismo destino ante las presiones externas. “El pueblo colombiano puede contar con el pueblo venezolano frente a todas las amenazas que ahora también apuntan hacia Colombia. Somos naciones hermanas y enfrentaremos juntos cualquier intento de desestabilización”, enfatizo.