Procuraduría le paso cuenta de cobro a Daniel Quintero: sanción queda en firme por apoyar a Petro

El procurador general confirmó la sanción disciplinaria contra Daniel Quintero Calle, por su presunta participación en la campaña presidencial de 2022

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Procuraduría ratifica sanción a Quintero por participar en campaña política en 2022. Foto: Twitter @Jhonffonseca
Procuraduría ratifica sanción a Quintero por participar en campaña política en 2022. Foto: Twitter @Jhonffonseca

El procurador general confirmó la sanción disciplinaria contra Daniel Quintero Calle, por su presunta participación en la campaña presidencial de 2022

El Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, confirmó la sanción disciplinaria contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, por su presunta participación indebida en la campaña presidencial de 2022, informó la revista Semana.

La decisión se remonta a un video publicado en redes sociales durante las elecciones de ese año, en el que Quintero se refirió a la frase “El cambio en primera”, acompañada de imágenes de la caja de cambios de un vehículo. Según la Procuraduría, el mensaje aludía directamente a la campaña del entonces candidato presidencial Gustavo Petro. El ente disciplinario concluyó que Daniel Quintero actuó con pleno conocimiento de la prohibición constitucional que impide a los funcionarios intervenir en política.

Tras la apelación presentada el pasado 27 de junio en audiencia pública, Eljach ratificó que el exmandatario incurrió en falta disciplinaria. “La decisión de primera instancia está fundada en las pruebas recaudadas y valoradas, las cuales demuestran en grado de certeza la incursión en un comportamiento típico, sustancialmente ilícito y culpable”, señala el fallo.

La Procuraduría agregó que, como alcalde, Daniel Quintero vulneró la neutralidad institucional y afectó el equilibrio democrático al tomar partido en la contienda electoral. “No le asiste razón al recurrente, afectó la función, al vulnerar la prohibición de participación política establecida en la Constitución, comprometiendo la confianza pública en la neutralidad de la administración”, añade el documento.

El fallo reitera que Daniel Quintero estaba obligado a garantizar el cumplimiento de la ley durante los comicios, sin manifestarse a favor o en contra de candidaturas o movimientos políticos, en línea con los principios de moralidad y función pública.

Audiencia sobre presuntos delitos fiscales

Este viernes 21 de noviembre está programada la audiencia de formulación de acusación contra Daniel Quintero Calle por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos. El proceso está relacionado con la compra, devolución y posterior recompra del predio Aguas Vivas, ubicado en el oriente de Medellín. Según la Fiscalía General, la operación habría generado millonarios sobrecostos, afectando las finanzas del municipio.

Además del exalcalde, serán acusados varios exfuncionarios de su administración, entre ellos:

  • Fabio Andrés García Trujillo, exsecretario General
  • Ingrid Vanessa González Montoya, exsecretaria de Gestión Humana
  • Yina Marcela Pedroza Gómez, exsubsecretaria Legal de Movilidad
  • Carlos Mario Montoya Serna, exsecretario de Gestión y Control Territorial
  • Karen Bibiana Delgado Manjarrés, exsecretaria de Suministros y Servicios y secretaria General (e)
  • Sergio Andrés López Muñoz, exdirector de Planeación

También figuran exsubsecretarias vinculadas a procesos contractuales y de defensa del patrimonio público, entre ellas Natalia Andrea Jiménez Pérez, Alethia Carolina Arango Gil y Leidy Jiménez Echavarría.