Revocatorias en Colombia buscan terminar anticipadamente el mandato de varios alcaldes

Varias revocatorias en Colombia buscan terminar anticipadamente el mandato de varios alcaldes, los gobernantes de las ciudades de Medellín, Cúcuta y Cartagena podrían dejar su cargo antes de la finalización oficial de su administración.
 

Por: Redacción Actualidad • Colombia.com
Sesión de validación de firmas para la revocatoria del alcalde de Medellín Daniel Quintero. Foto: Twitter @AlemanaV_CDemocr
Sesión de validación de firmas para la revocatoria del alcalde de Medellín Daniel Quintero. Foto: Twitter @AlemanaV_CDemocr

Varias revocatorias en Colombia buscan terminar anticipadamente el mandato de varios alcaldes, los gobernantes de las ciudades de Medellín, Cúcuta y Cartagena podrían dejar su cargo antes de la finalización oficial de su administración.
 

En Colombia no solo existe la epidemia de la COVID-19, también hay una de revocatitis aguda, pues son varios los mandatarios locales que por cuenta del descontento popular podrían tener que abandonar su cargo antes de tiempo.

Si bien las revocatorias de mandato no son un recurso de frecuente recurrencia, en varias ciudades existe inconformidad con la administración realizada por quienes fueron elegidos por elección popular en comicios democráticos.

Uno de los mandatarios locales más cuestionados del país, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, no goza de aceptación en la capital antioqueña y el Comité organizador para la recolección de firmas anunció que recogió más de 300 mil firmas, las cuales superan las 91 mil exigidas y también el número de votos que el burgomaestre obtuvo en las elecciones que lo convirtieron en uno de los mandatarios más jóvenes elegidos en la historia de la capital de la montaña.

Quintero no es hombre de los afectos de Álvaro Uribe ni de los uribistas, tampoco ha gustado sus cuestionamientos hacia el manejo de EPM y del caso Hidroituango y ha recibido chiflidos y abucheos en algunas oportunidades, y ahora, la decisión la tiene la Registraduría, entidad que validará las rúbricas.

El alcalde la ciudad Cúcuta, Jairo Yáñez, espera ser revocado y la Registraduría confirmó que el proceso puede continuar su marcha por cumplir con todos los requisitos exigidos con la norma de ley, por lo tanto, la revocatoria del mandato deberá realizarse en un término no superior a dos meses, contados desde el pasado 5 de noviembre.

Yáñez Rodríguez acusa su revocatoria a una persecución política y manifestó encontrarse tranquilo con su conciencia porque ha cumplido con su programa de gobierno, la Dirección de Gestión Electoral procederá a expedir el respectivo calendario con la programación de las actividades para realizar la respectiva votación.

William Dau, alcalde de Cartagena es otro a los que se le quiere revocar su mandato, la Registraduría recibió casi 70 mil firmas de ciudadanos inconformes con el alto funcionario de la ciudad heroica y el líder de la revocatoria, Edison Lucio Torres, manifestó que recogieron más del 100% de la meta asignada por la Registraduría.

“De acuerdo con la ley nos exigen 34.272 firmas, nosotros recogimos casi 70 mil, eso quiere decir que duplicamos la meta, teníamos más del 200% de firmas válidas. Qué sigue ahora, la Registraduría tiene hasta 45 días para certificar su validez, nosotros creemos que podemos tener la agilidad de la Registraduría y en máximo cuatro semanas nos entreguen la validación de las firmas”.

La revocatoria en contra del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, no dio frutos porque no se recogieron las firmas exigidas.