Hay 199 municipios con alto riesgo electoral
Las Farc y las bandas criminales, las principales amenazas de cara a los comicios de octubre.

Colombia.com - Actualidad
Las Farc y las bandas criminales, las principales amenazas de cara a los comicios de octubre.
Vólmar Pérez, defensor del pueblo, entregó las principales conclusiones del Informe de Riesgo Electoral. El documento detalla que 199 municipios del país, correspondientes al 18 por ciento del total del país (1.103) están en alto riesgo electoral.
Las Farc son fuente de riesgo en 150 municipios, las bandas criminales en 119 y el Eln en 38, según el informe.
La Defensoría del Pueblo también reportó que en lo que va corrido de 2011 han sido asesinados 19 aspirantes a cargos locales y regionales, en los departamentos de Valle, Cauca, Antioquia, Córdoba y Putumayo. También se han registrado 41 amenazas y 4 atentados.
"Buscamos reportar información a las autoridades competentes con el fin de que se adopten medidas eficaces para garantizar la normalidad en los comicios", explicó Vólmar Pérez, defensor del pueblo.
El informe le será entregado al comité intersectorial que coordina el Ministerio de Defensa.
Gobierno busca blindar proceso
El Vicepresidente aseguró que el Gobierno Nacional afina mecanismos para blindar los escenarios electorales.
"Se trata de proteger las próximas elecciones de cualquier práctica que ponga en peligro la transparencia del sufragio electoral. Cero tolerancia con la compra y venta de votos. Cero toleracia con cambiar votos por puestos o contratos", aseguró Angelino Garzón.
Por eso recordó que si alguien llega a un cargo público bajo el compromiso y favores de estas organizaciones al margen de la ley, estas le cobrarán ese respaldo y "no olviden que el deber de los servidores públicos es cumplir y hacer cumplir la ley".
El vicepresidente también dijo que "un rótulo partidista o religioso no significa vía libre para gobernar bien. El buen gobierno no es sinónimo o patrimonio de determinado partido o corriente política".
Las Farc son fuente de riesgo en 150 municipios, las bandas criminales en 119 y el Eln en 38, según el informe.
La Defensoría del Pueblo también reportó que en lo que va corrido de 2011 han sido asesinados 19 aspirantes a cargos locales y regionales, en los departamentos de Valle, Cauca, Antioquia, Córdoba y Putumayo. También se han registrado 41 amenazas y 4 atentados.
"Buscamos reportar información a las autoridades competentes con el fin de que se adopten medidas eficaces para garantizar la normalidad en los comicios", explicó Vólmar Pérez, defensor del pueblo.
El informe le será entregado al comité intersectorial que coordina el Ministerio de Defensa.
Gobierno busca blindar proceso
El Vicepresidente aseguró que el Gobierno Nacional afina mecanismos para blindar los escenarios electorales.
"Se trata de proteger las próximas elecciones de cualquier práctica que ponga en peligro la transparencia del sufragio electoral. Cero tolerancia con la compra y venta de votos. Cero toleracia con cambiar votos por puestos o contratos", aseguró Angelino Garzón.
Por eso recordó que si alguien llega a un cargo público bajo el compromiso y favores de estas organizaciones al margen de la ley, estas le cobrarán ese respaldo y "no olviden que el deber de los servidores públicos es cumplir y hacer cumplir la ley".
El vicepresidente también dijo que "un rótulo partidista o religioso no significa vía libre para gobernar bien. El buen gobierno no es sinónimo o patrimonio de determinado partido o corriente política".
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 29 / 2011
Cae llamado a juicio contra Sabas Pretelt de la Vega
Actualidad • JUL 29 / 2011
El 25 de Agosto será imputación de cargos a Samuel Moreno
Actualidad • JUL 28 / 2011
Procuraduría apoya la libertad de Miguel Ángel Moralesrussi
Actualidad • JUL 28 / 2011