El mundo está viendo una Alianza cohesionada y seria: Presidente Santos
Durante la entrega de la presidencia pro-témpore de la Alianza del Pacífico a México, el Mandatario destacó que la eliminación de visas entre los países que conforman el grupo ha permitido el crecimiento en el sector turístico y la generación de oportunidades para incursionar en terceros mercados.

Durante la entrega de la presidencia pro-témpore de la Alianza del Pacífico a México, el Mandatario destacó que la eliminación de visas entre los países que conforman el grupo ha permitido el crecimiento en el sector turístico y la generación de oportunidades para incursionar en terceros mercados.
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, destacó este viernes que gracias a la seriedad y cohesión que hay entre los países que conforman la Alianza del Pacífico se han abierto más sedes diplomáticas en diferentes partes del mundo.
“El mundo está viendo una Alianza cohesionada y seria, que hoy hace presencia a través de siete sedes diplomáticas compartidas en Ghana, Marruecos, Argelia, Azerbaiyán, Vietnam y Singapur, así como en la OCDE”, afirmó el Jefe de Estado en su discurso de entrega de la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico a México.
De igual manera sostuvo que la eliminación de las visas entre estas naciones ha generado mayores oportunidades para generar una apertura a nivel turístico y comercial.
“La eliminación de las antipáticas visas se ha traducido en el crecimiento del turismo entre nuestros países y en la apertura de oportunidades para conquistar terceros mercados”, indicó el Presidente Santos.
A su vez el Mandatario dijo que entrega la presidencia rotativa a México con avances en diferentes frentes y con resultados contundentes.
“El comercio, la educación, el movimiento de personas y el apoyo al emprendimiento son algunos de los frentes en los que más cosas tenemos para mostrar, y más hemos avanzado en este año sobre el que Colombia entrega balance”, precisó el Jefe de Estado.
En la ceremonia, que se llevó a cabo en el estado mexicano de Nayarith, también participaron los jefes de Estado de México, Enrique Peña Nieto; de Chile, Michelle Bachelet, y de Perú, Ollanta Humala.