Tribunal Superior de Bogotá dejó en firme el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe
En los próximos días se reiniciarán audiencias de juicio contra el expresidente Álvaro Uribe.

En los próximos días se reiniciarán audiencias de juicio contra el expresidente Álvaro Uribe.
En el marco del caso que se adelanta en contra el expresidente Álvaro Uribe, este martes el Tribunal Superior de Bogotá dejó en firme la acusación formulada en contra del exmandatario por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.
En medio de una audiencia virtual, que tuvo lugar a tempranas horas de la mañana de este martes, el magistrado de la Sala Penal Marco Antonio Merchán González, aseguró que no se demostró ninguna irregularidad en el trámite del proceso que llevó a la Fiscalía General a presentar el escrito de acusación contra el exmandatario.
Pese a los alegatos de la defensa de Uribe, quienes aseguran que al no haber claridad de las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se realizó la conducta ilegal de su cliente, se le está violando el derecho a una debida defensa; la Sala Penal indicó que en esa oportunidad se cumplió con la presentación de los delitos al exmandatario y los hechos materia de investigación.
Ante la determinación del alto tribunal, el proceso al exmandatario se retomará en la fase de audiencia preparatoria. Uribe se convierte así en el primer expresidente de Colombia en el siglo que ha ido a un juicio penal. La Fiscalía lo acusó formalmente el mes de abril, después de cinco intentos fallidos de diferentes fiscales de archivar o precluir el caso.
Urgente: Tribunal Superior dejó en firme proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. En los próximos días se reiniciarán las audiencias preparatorias de juicio. https://t.co/Xko28XsMjv pic.twitter.com/i7CbBu4Jh3
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 27, 2024
En la presentación de la acusación, los demandantes denuncian que Uribe, a través del abogado Diego Cadena, buscó en las cárceles sobornar a testigos, como el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, para que no declararan en contra del expresidente y sus posibles vínculos con el paramilitarismo, en una disputa que mantenía con Iván Cepeda.
“El doctor Álvaro Uribe Vélez, expresidente de la República, contando con apoyo consciente, deliberado y sistemático de múltiples personas, bajo la coordinación, la dirección y con el beneplácito, patrocinio o aval suyo, materializó la estrategia que idearon para lograr testimonios, documentos, y/u otros medios probatorios”, aseveró el fiscal del caso.
Cabe mencionar que, en un memorial enviado al Tribunal Superior, la Fiscalía General puso de presente que el proceso penal contra el expresidente Uribe prescribirá en octubre de 2025.