A través de estas plataforma en Estados Unidos, podrías adoptar una mascota
En Estados Unidos, plataformas digitales buscan incentivar la adopción de animales y brindarles un nuevo segundo hogar

En Estados Unidos, plataformas digitales buscan incentivar la adopción de animales y brindarles un nuevo segundo hogar
Cerca de 577 millones de perros y gatos ingresaron a refugios en lo corrido de 2024 en Estados Unidos. Aproximadamente 4,19 millones de estos animales fueron adoptados, lo que representa un crecimiento notable frente a 2023, cuando se registraron cerca de 2 millones de adopciones, según datos de Shelter Animals Count.
Entre las plataformas más confiables para la adopción de mascotas en el país se destaca Petfinder, fundada en 1996 y actualmente propiedad de la multinacional Nestlé Purina. Este portal cuenta con más de 315.000 mascotas disponibles y una red de 14.000 refugios en toda Norteamérica.
La Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA) ofrece filtros sencillos en su sitio web para buscar perros y gatos según zona geográfica, edad y características específicas. Por su parte, la Best Friends Animal Society, con sede en Utah y presencia nacional, impulsa la meta de lograr "cero mascotas sin hogar", con un enfoque centrado en refugios libres de eutanasia.
De acuerdo con la ASPCA, en 2023 la tasa de eutanasia descendió al 8 %, en comparación con el 13 % registrado en 2019. Sin embargo, persiste un desequilibrio entre el número de animales que ingresan a los refugios y aquellos que son adoptados anualmente.
Tras las recientes inundaciones en Texas, en Estados Unidos cerca de 127 mascotas fueron reubicadas mediante programas de colaboración que ayudaron a liberar espacio en los refugios y acelerar las adopciones. En la ciudad de Houston, Best Friends y Warner Bros organizaron un evento de promoción para incentivar la adopción, motivados por la alarmante cifra de 13.000 animales sacrificados en esa área durante 2024.
Estos son los requisitos si desea adoptar
Los colombianos que estén viviendo en Estados Unidos y deseen adoptar un peludito deberán cumplir con los siguientes requisitos: tener al menos 18 años, presentar una identificación válida y demostrar que pueden proporcionar un hogar adecuado y seguro para el animal. Cabe mencionar que algunos refugios pueden exigir entrevistas, visitas domiciliarias o pruebas que demuestren la capacidad para cuidar del animal.
Algunos refugios también pueden solicitar requisitos adicionales cuando una persona está interesada en brindarle un hogar a un peludito. Entre estos requisitos se encuentran la implementación de un microchip, para facilitar su identificación en caso de que se pierda, y la obtención de una licencia para mascotas, ya que algunas ciudades o condados lo exigen.