Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Colombianos en EE.UU.: Apoyo por discapacidad también los ampara

La ayuda a quien lo necesita no solo beneficia a una persona, también a las familias y comunidades. 

La discapacidad puede ser apoyada por instituciones en los Estados Unidos. Foto: Shutterstock
La discapacidad puede ser apoyada por instituciones en los Estados Unidos. Foto: Shutterstock

La ayuda a quien lo necesita no solo beneficia a una persona, también a las familias y comunidades. 

Nadie se encuentra exento de tener que padecer en algún momento de la imposibilidad de realizar acciones que parecen normales, pero que, llegado el momento generan gran dificultad, ejemplo de ello está en levantarse de la cama o una silla y hasta acciones diarias relacionadas con el aseo.

Cuando alguien tenga inconvenientes como estos, los cuales pueden ser diagnosticados como una discapacidad, el gobierno de los Estados Unidos presta apoyo a estas situaciones por medio de ACL (Administration Community Living).

Dificultades para la familia

Las discapacidades no solo generan molestias y dificultades para quien la padece, sino que también las extiende a la familia y su entorno, por ello, la ACL, dependiente del Gobierno Federal, a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos, está para ayudar generando alivio a la comunidad.

¿Qué es la discapacidad?

La discapacidad está considerada como la condición física, mental, sensorial e intelectual de una persona que, al enfrentarse a barreras, puede limitar su participación en la sociedad, y siguiendo este diagnóstico, una persona puede recibir la ayuda de la ACL en los Estados Unidos.

Los colombianos que residen en los Estados Unidos también pueden recibir apoyo en caso de discapacidad por parte de diferentes entes gubernamentales dedicados a ello, pero el estatus legal puede ser la diferencia en una completa asistencia.

Objetivos de la ACL:

1.    Fomentar la independencia
2.    Apoyar a las personas cuidadoras
3.    Incluir a todos en la sociedad
4.    Generar programas de apoyo comunitario
5.    Recursos para cuidadores familiares
6.    Asistencia durante

Otras fuentes de ayuda

Cada estado del país cuenta con organizaciones que brindan servicios de apoyo a personas con algún tipo de discapacidad, estas pueden ser de orden oficial o privado.

Centros de Vida Independiente

Ofrecen un gran portafolio de servicios en los que se encuentran las jornadas de salud, terapia física, entretenimiento y adiestramiento tecnológico, entre otros.

Líneas de información y Acceso para Discapacitados

La DIAL, por sus siglas en inglés colabora con información sobre diferentes recursos comunitarios 888-677-1199 o enviando un correo a @usagingandissability.org

Localizador de cuidadores para personas mayores

La ACL Cuenta con un localizador y este se puede solicitar www.eldercare.acl.gov o en el número telefónico 800 677 1116.