Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

¿Temor por victoria de Trump? 3.000 migrantes viajan desde México para cruzar a EE.UU.

3.000 migrantes viajan desde México para cruzar a EE.UU. con la idea de que se les conceda el asilo y ante la posibilidad de que una victoria de Donald Trump no se los permita.

Cerca de 3.000 migrantes componen una caravana que partió de México hacia EE.UU. Foto: EFE
Cerca de 3.000 migrantes componen una caravana que partió de México hacia EE.UU. Foto: EFE

3.000 migrantes viajan desde México para cruzar a EE.UU. con la idea de que se les conceda el asilo y ante la posibilidad de que una victoria de Donald Trump no se los permita.

En días en los que las cifras de migrantes indocumentados intentando cruzar desde México hacia los Estados Unidos ha disminuido, una caravana de 3.000 personas provenientes de México, Centroamérica y Suramérica se dirige hacia un paso fronterizo con la idea de poder ingresar a territorio norteamericano.

Ciudad Hidalgo, en el estado de Michoacán, ha sido el punto de partida de la numerosa peregrinación de personas que desean ingresar a territorio de los Estados Unidos con la intención de ser aceptados para el trámite de asilo.

La renuncia de Joe Biden a una reelección como presidente de los Estados Unidos ha acelerado la decisión de los migrantes de ingresar a los Estados Unidos, temiendo que una victoria de Donald Trump se convierta en un periodo de rechazo total a la entrada de personas buscando asilo, pero también de residentes ilegales deportados a sus países de origen.

Los migrantes están seguros de que una victoria del magnate republicano acabaría con las solicitudes de asilo a través de la aplicación CBP One, la cual ha permitido de miles de indocumentados puedan ingresar al país para continuar con su proceso de protección federal.

Las caravanas de migrantes han sido una alternativa para evitar ataques de bandas de delincuentes, aunque la experiencia suele indicar que una vez llega al norte de México se disuelve debido al agotador viaje.

La llegada a pie de migrantes provenientes de diferentes lugares de Latinoamérica y algunos de África se hace necesaria en vista de la prohibición del gobierno mexicano del servicio de transporte en bus o en tren hacia los puntos más al norte de los estados limítrofes con Estados Unidos.

México y su gobierno practican una política de desánimo contra los migrantes, esto con el fin de que cada vez más personas desistan de llegar hasta territorio nacional y cruzar hacia los Estados Unidos, medida que al parecer ha dado resultados a corto plazo y se evidencia en menos indocumentados intentando cruzar la frontera.

Artículos Relacionados