Colombianos: mucha atención con lo que portan en el equipaje de mano en vuelo en Estados Unidos
Los colombianos que hagan vuelos en EE.UU. deben conocer que pueden portar y que no en su equipaje de mano.

Los colombianos que hagan vuelos en EE.UU. deben conocer que pueden portar y que no en su equipaje de mano.
Todos los colombianos que realicen vuelos hacia y a través de los Estados Unidos deben estar muy atentos porque se ha modificado la lista de objetos prohibidos en el equipaje de mano por parte de las aerolíneas.
Ojo con lo que se carga en el equipaje de mano
Los colombianos y diferentes viajeros de todas las nacionalidades, residentes en los Estados Unidos, que acostumbran a usar el carry-on, es decir, el equipaje de mano, en sus vuelos, deben prestar mucha atención a las normas porque a partir de ahora, incumplirlas puede meterlos en grandes problemas con las leyes del país.
Las aerolíneas, sujetas a políticas de seguridad estrictas, ampliaron el listado de los objetos que no son permitidos en el equipaje de mano en los vuelos, esto con la intención de facilitar los controles previos al embarque de un vuelo y evitar riesgos antes, durante y después del mismo.
Entre los objetos prohibidos en el equipaje de mano se encuentran algunos elementos que puedan ser de uso común, pero que, por representar un posible riesgo, no se permiten llevar como carry-on o equipaje de mano, como algunos elementos cortopunzantes u otros que pueden convertirse en armas contundentes como bates o martillos.
La plataforma Skyscanner dio a conocer la lista actualizada de los objetos prohibidos por las aerolíneas en los Estados Unidos como equipaje de mano.
¿Cuáles son los objetos prohibidos como equipaje de mano en EE.UU.?
1. Tecnología y drones: solo se permiten de acuerdo a la autorización de la aerolínea y cuando se permitan en la cabina deben contar con las baterías desconectadas o almacenadas de forma segura.
2. Medicamentos y elementos médicos: objetos cortantes como bisturíes no se permiten y los tanques de oxígeno requieren autorización.
3. Objetos punzantes o cortantes: no se pueden ingresar navajas, cuchillos, cúteres con hojas de más de 6 cm, sacacorchos y tijeras de cualquier tamaño.
4. Líquidos y cosméticos: se permiten envases de hasta 100 Ml y dentro de una bolsa transparente con cierre, esto también es aplicable a perfumes, champús, pasta dental, bebidas y cremas.
5. Artículos deportivos como bates de béisbol, palos de golf, cañas de pescar, tacos de billar o elementos de artes marciales, tampoco se permiten arcos, dardos o jabalinas.
6. Herramientas de trabajo: no se permiten taladros, destornilladores, sierras, martillos, sopletes o productos inflamables como disolventes.
7. Armas y sustancias peligrosas: municiones, explosivos, armas de fuego, granadas, gases lacrimógenos y aerosoles de defensa son totalmente prohibidos.
Ya con la información conocida, los colombianos y en general, todos los viajeros en Estados Unidos, deben que estar muy atentos y evitar incidentes, retrasos y hasta la molestia de tener que cancelar un viaje por no conocer las disposiciones oficiales.