Inscribe tu cédula para elecciones colombianas en consulado de Boston
Participa del proceso democrático colombiano inscribiendo tu cédula en Consulado colombiano en Boston.

Participa del proceso democrático colombiano inscribiendo tu cédula en Consulado colombiano en Boston.
El consulado general de Colombia en la ciudad de Boston, estado de Massachusetts, recuerda que, si deseas votar en las próximas elecciones de Congreso y Presidencia para la República de Colombia, debes inscribir tu cédula de ciudadanía en el censo electoral de manera permanente. Tienes plazo para inscribir tu cédula hasta dos meses antes de la correspondiente jornada electoral.
Requisitos para inscribir tu cédula para votar en la sede del Consulado de Boston
1. Ser ciudadano colombiano y recibir en el exterior.
2. Presentar la cédula de ciudadanía vigente original o pasaporte vigente. No se aceptan contraseñas.
3. Presentarse sin cita en la sede del Consulado de lunes a viernes entre las 8 a.m. y la 1 p.m. dónde serás atendido según el orden de llegada y capacidad de la sala.
Nota: Consulta en nuestra página web y en nuestros boletines consulares las jornadas de consulados móviles, sábados consulares y jornadas extendidas en las que también podrás inscribirte para las elecciones.
Ten en cuenta que la inscripción de la cédula para votar es distinta al registro consular, si tu cédula ya está inscrita para votar no se requiere realizar una nueva inscripción. Consulta en el siguiente enlace tu puesto de votación actual: https://wsp.registraduria.gov.co/censo/consultar
El consulado colombiano en la ciudad de Boston, así como todos los consulados colombianos establecidos en los Estados Unidos invitan a los connacionales residentes en esta ciudad a que participen en los diferentes procesos democráticos en Colombia, como son las elecciones para legisladores y mandatarios.
Participar en la elección de los dirigentes gubernamentales colombianos es un signo de amor y respeto por la patria en la que se nació y en la que viven muchas familias de personas que partieron hacia los Estados Unidos con el ánimo de alcanzar un mejor futuro para ellos y para sus seres más queridos.