Consulados colombianos en EE.UU. piden respetar derechos de migrantes

Los consulados colombianos en EE.UU. recuerdan que migrantes tienen derechos

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Los colombianos en EE.UU. son una de las colonias hispanas más numerosas. Foto: Shutterstock
Los colombianos en EE.UU. son una de las colonias hispanas más numerosas. Foto: Shutterstock

Los consulados colombianos en EE.UU. recuerdan que migrantes tienen derechos

Los consulados colombianos en los Estados Unidos están para prestar todos sus servicios a los colombianos y en estos momentos en los que la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump es amplia y permanente, se busca que todos nuestros compatriotas puedan saber qué hacer en el momento de una redada de inmigración o cuando sean solicitados sus agentes.

Colombianos expectantes ante redadas de inmigración

Es bien sabido que en los Estados Unidos no todos los colombianos cuentan con un estatus legal de residencia y muchos se encuentran a la espera de que su situación pueda ser resuelta por algún tribunal, pero la congestión de estos y la cantidad de casos que deben resolver hace que muchos se encuentren esperando, algunos por años y todavía no aparezcan luces sobre esto.

Todos los consulados de Colombia en los Estados Unidos se preocupan por velar por el bienestar de los colombianos y por eso quieren que se mantengan siempre informados de todos los pormenores de las acciones, normas y leyes en materia migratoria.

Los consulados colombianos en los Estados Unidos están ubicados en Atlanta, Georgia; Boston, Massachusetts; Chicago, Illinois; Houston, Texas; Los Ángeles, California; Miami, Florida; New York, Orlando, Florida; San Francisco, California; Washington, Newark, New Jersey y Puerto Rico.

Conoce tus derechos

Los organismos consulares se unen para decirle a todos sus compatriotas que deben conocer sus derechos fundamentales, independientemente de su estatus migratorio, pues en la Constitución se encuentran grabados derechos que los favorecen.

• Derecho a guardar silencio

• Derecho a no ser registrado sin una orden judicial

• Derecho a permanecer en tu hogar

• Derecho a consultar un abogado

Durante el proceso de deportación, los colombianos inmigrantes tienen derecho a una audiencia, a un intérprete, a apelar y tienen derecho a que exista presencia en las audiencias de una parte jurídica y algunos testigos.

Ante una deportación acelerada debes presentar documentos que te respalden.

No olvides que tienes derechos, no olvides consultar con tus abogados y también con tus consulados colombianos, quienes te pueden guiar mucho mejor en los temas migratorios.