Del 5 al 18 de diciembre puedes votar en la Mesa Nacional para las Migraciones
Si tienes dudas sobre cómo votar con un video explicativo las aclararás.
Si tienes dudas sobre cómo votar con un video explicativo las aclararás.
Muchos colombianos en el exterior todavía tienen dudas sobre cómo participar en la selección de delegados y delegadas de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones, la cual desde el 5 hasta el 18 de diciembre tendrá la oportunidad de elegirlos.
Es de vital importancia recordar que solo las personas que se inscribieron en la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones pueden elegir, esta inscripción se realizó hasta el pasado 19 de noviembre.
La mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones es una iniciativa de la Cancillería colombiana junto con los diferentes consulados en el exterior, los cuales buscan integrar a todos los colombianos para la generación de políticas migratorias, por lo tanto, la participación de cada connacional es muy importante porque su voz cuenta.
Aclarando dudas y haciendo todo más fácil
Los diferentes consulados colombianos en el exterior, especialmente en los Estados Unidos, motivan a cada uno de nuestros compatriotas para que voten a partir del jueves 5 de diciembre, sin embargo, son muchos quienes tienen dudas sobre cómo hacerlo, por tal razón Colombia Nos Une, el programa de la Cancillería para los colombianos en el exterior quiere que el asunto sea sencillo y claro.
Colombia Nos Une y la Cancillería colombiana dieron a conocer un video en el que se muestra paso a paso cómo ejercer el derecho a elegir en la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las migraciones.
Para poder votar hay que Ingresar a www.rumboalamesa.colombianosune.com y formar parte de la conformación de la misma, la cual es clave para la construcción de políticas públicas que impacten a los colombianos en el exterior, a los retornados y a los migrantes regulares en Colombia.
Recuerda que el cambio comienza contigo
Si tienes dudas de cómo votar en la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones, no dejes de ver el video preparado por Colombia Nos Une y la Cancillería colombiana para que tu voz cuente.