Donald Trump pone ficha en Departamento de Salud Pública: ¿Podrían verse afectados los inmigrantes colombianos e hispanos?
Donald Trump nomina a Casey Means para dirigir el Departamento de Salud Pública y los inmigrantes se inquietan ante esto.

Donald Trump nomina a Casey Means para dirigir el Departamento de Salud Pública y los inmigrantes se inquietan ante esto.
El presidente Donald Trump continúa con los nombramientos de personajes sintonizados con su política dentro de los principales organismos federales y nominará a la doctora Casey Means como directora general de Salud Pública en los Estados Unidos, así lo anunció la Casa Blanca.
Un perfil que gusta a Donald Trump
En medio de su política de ´Make América great Again´ (hagamos a América grande otra vez), la doctora Casey means se acomoda perfectamente, debido a que no solo cuenta con una impecable hoja de vida en donde sus logros son bastantes, sino que también hace parte del perfil que quiere Donald Trump para sus funcionarios principales.
La doctora Casey Means fue muy cercana a la campaña presidencial de Robert Fitzgerald Kennedy Jr, hijo de Robert ´Bobby´ Kennedy y sobrino de John Fitzgerald Kennedy, el más querido mandatario de la época contemporánea de los Estados Unidos, quien después de abandonar la carrera hacia la Casa Blanca como candidato independiente, decidió pasarse a las toldas de Donald Trump.
Robert Kennedy la recomendó
Robert Kennedy es el principal impulsor de la doctora Casey Means como directora de salud pública y asegura que ella encarna perfectamente la política de “Make Healthy America Again” (Hagamos saludable a América otra vez).
La doctora Casey Means ha conseguido fama como influencer de salud y bienestar y comulga con los postulados del mandatario y magnate neoyorquino Donald Trump.
¿Cómo afectaría a los colombianos e hispanos en EE.UU. el nombramiento de Means como directora de salud pública?
Aunque es una incógnita, por tratarse de una figura con la aprobación de Donald Trump, muy seguramente llevará al pie de la letra los mandatos y postulados del mandatario, y, teniendo en cuenta ello, podría aplicar la dura política de inmigración y cerraría las puertas a los inmigrantes indocumentados en ciertos aspectos de la salud pública.
Temor entre indocumentados
Los inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos han dejado de asistir a los servicios médicos, algunos de los cuales son gratuitos, debido a que el presidente Donald Trump quiere que todas las instituciones como los hospitales reporten a los inmigrantes indocumentados que llegan para recibir atención médica, una medida que ha sido adoptada por algunos estados como Texas, sin embargo, algunos consideran que el estatus legal de los residentes no debe ser divulgado y no tiene nada que ver con la atención sanitaria.
Hay que esperar si el Senado de los Estados Unidos aprueba la designación de esta ficha de Donald Trump que se une a Frank Bisignano, quien ha sido ratificado como director de la Administración del Seguro Social SSA.