Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Donald Trump propone enviar inmigrantes detenidos a Ruanda: ¿cómo afectaría a los colombianos en EE.UU.?

Donald Trump quiere enviar a los Inmigrantes ilegales con crímenes a cuestas en EE.UU. a Ruanda, país del centro de África.
 

Actualización
Ruanda es una nación de riqueza natural y con ánimos de protagonismo internacional. Foto: Pixabay
Ruanda es una nación de riqueza natural y con ánimos de protagonismo internacional. Foto: Pixabay

Donald Trump quiere enviar a los Inmigrantes ilegales con crímenes a cuestas en EE.UU. a Ruanda, país del centro de África.
 

La lucha contra la inmigración ilegal en los Estados Unidos tiene una nueva faceta y esta podría dar un vuelco total al manejo sobre los inmigrantes ilegales, especialmente sobre aquellos que son considerados un peligro para la seguridad nacional.

Los inmigrantes ilegales que son detenidos en los Estados Unidos, en muchos casos son conducidos a centros de detención del Servicio de Control de Inmigración y Control de Aduanas ICE, sin embargo, existe bastante polémica, teniendo en cuenta que esos lugares parecen no tener la capacidad suficiente para albergar a los inmigrantes indocumentados, y una de las alternativas que se están manejando es que empresas privadas de seguridad construyan instalaciones de reclusión, pero también gestionen diferentes centros de detención

África entra en escena

La política de deportaciones masivas de Donald Trump requiere también una logística para albergar a los inmigrantes ilegales detenidos, a pesar de que el presidente norteamericano desea expulsar inmigrantes lo más rápido posible y sin tener que realizar un juicio, y ante este asunto, diferentes organizaciones judiciales y en defensa de los inmigrantes se mantienen vigilantes para evitar que el mandatario se imponga sobre las leyes y deporte a su manera.

Ruanda, un país situado en el centro de África y reconocido hasta hace algún tiempo porque se libró una violenta guerra civil, es hoy un modelo de desarrollo en el continente porque ha logrado superar una etapa violenta y ahora se erige como un país próspero que explota sus recursos y bellezas naturales en el mundo gracias al turismo.

Ruanda se ha ofrecido como lugar en donde los inmigrantes indocumentados pueden ser enviados para su confinamiento, una posibilidad que no le suena para nada mal al presidente Donald Trump.

Inician conversaciones

El ministro de relaciones exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe, dijo a la emisora Estatal Rwanda TV, que su país se encuentra en conversaciones con el presidente Donald Trump para que su territorio reciba inmigrantes indocumentados de los Estados Unidos.

No es la primera vez que Ruanda ofrece su territorio para alojar deportados extranjeros, esta nación africana firmó un acuerdo con el gobierno del Reino Unido en 2022 para aceptar extranjeros deportados, aunque, finalmente no se logró después de que había avanzado, y este pretendía que migrantes que llegaron de manera irregular a la Gran Bretaña a través del Canal de la Mancha fuesen enviados al país del centro del continente negro, pero los costos fueron el principal obstáculo.

Las conversaciones continúan y Estados Unidos Busca diferentes alternativas al asunto de reclusión de inmigrantes indocumentados que han sido apresados por ser considerados riesgo para la seguridad nacional debido a que han cometido diferentes crímenes y pertenecen a organizaciones delictivas como el Tren de Aragua y las maras de El Salvador.

Artículos Relacionados