Fin de los inconvenientes: ¿Dónde y cómo expedir el Registro Civil en Estados Unidos?
Te contamos dónde y cómo puedes expedir el Registro Civil en Estados Unidos, siendo esta una alternativa propuesta por la Registraduría colombiana.

Te contamos dónde y cómo puedes expedir el Registro Civil en Estados Unidos, siendo esta una alternativa propuesta por la Registraduría colombiana.
Uno de los grandes inconvenientes presentados por los colombianos que viven en el extranjero, son los métodos que tiene la Registraduría para solicitar ciertos documentos fundamentales para llevar a cabo varios trámites legales. Expedir el Registro Civil es uno de los servicios más recurrentes, el cual llegaba a tardar una gran cantidad de tiempo por la alta demanda en todos los consulados colombianos en el mundo.
Al tener una gran cantidad de colombianos viviendo en Estados Unidos, los consulados en este país se han visto sofocados por la cantidad de pedidos para la Registraduría. En el año 2023, se solicitaron 1.110 copias de registro civil, 410 de nacimiento, de defunción y 86 de matrimonio, aspecto que ocasionó un nuevo método para que todos los ciudadanos en el extranjero puedan solicitar esto por medio electrónico.
Con la intención de que estos procesos sean mucho más rápidos y en especial que los consulados de Colombia en el extranjero no se vean sobrecargados con estas solicitudes, la Registraduría confirmó una nueva iniciativa para solventar este inconveniente. Desde hace algunas semanas, todos los interesados en estos trámites, pueden llevarlos a cabo por medio de la página SRC Web.
Al ingresar a esta plataforma, las personas podrán llevar a cabo estos trámites por internet, por lo que podrán solicitar todos sus documentos rápidamente, llenando una cierta cantidad de documentos. De la misma manera, se tiene la certeza de que todos estos procesos, tienen un costo de 9.90 dólares, siendo esta una cantidad de dinero bastante cómoda para todos los ciudadanos colombianos que militan actualmente en Estados Unidos.
Por último, cabe mencionar que los colombianos también pueden seguir solicitando esta clase de documentos de manera presencial, con la intención de que esta siga siendo una alternativa para llevar a cabo estos trámites. Todos los ciudadanos pueden pedir estos documentos en el consulado de Colombia en todas las ciudades norteamericanas en los que se encuentren estas sedes.