Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Autoridades de inmigración en EE.UU. no aumentarán número de solicitudes de asilo

Autoridades de inmigración en EE.UU. no aumentarán número de solicitudes de asilo en la aplicación CBP One debido a su política de endurecimiento de entrada de migrantes.

 

Alejandro Mayorkas, secretario de seguridad de EE.UU. descarta un aumento en citas de solicitud de asilo. Foto: EFE
Alejandro Mayorkas, secretario de seguridad de EE.UU. descarta un aumento en citas de solicitud de asilo. Foto: EFE

Autoridades de inmigración en EE.UU. no aumentarán número de solicitudes de asilo en la aplicación CBP One debido a su política de endurecimiento de entrada de migrantes.

 

La crisis migratoria en los Estados Unidos está siendo afrontada con medidas como la del cierre de frontera cuando por los puntos de migración se supere el número de migrantes en 2.500, una determinación ordenada por el presidente Joe Biden desde inicios de junio y que, según los organismos del gobierno federal, ha ocasionado la reducción de migrantes cruzando por estas zonas en un 40%.

La CBP One es una aplicación que ha implementado el gobierno de los Estados Unidos para facilitar a los migrantes las solicitudes de asilo en este país, realizarlas de manera más ágil, y a las autoridades conocer más detalles de las personas que las gestionan.

Esta aplicación es temida por muchos inmigrantes porque consideran que la información clave consignada en la solicitud de asilo puede servir a las autoridades de inmigración para lograr dar con su paradero e iniciar un proceso de deportación.

El gobierno de los Estados Unidos ha negado que se haya aumentado el número de citas diarias para solicitud de asilo, el cual es de 1.450, y no se piensa en el tiempo cercano incrementarlas en el punto sur o frontera con México.

Muchas personas llegan a la frontera y se presentan en el puerto de entrada para realizar la solicitud de asilo, no obstante, la política implementada por el gobierno de Joe Biden consiste en un endurecimiento de los diferentes requerimientos para esta y han dicho que las afirmaciones de los migrantes serán corroboradas para evitar que no sean verídicas.

El secretario nacional de seguridad de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, un funcionario nacido en La Habana, ha dicho que las capacidades de su país de otorgar asilo a los migrantes se han visto limitadas, por eso el endurecimiento en las posturas será la constante en lo que resta de mandato al demócrata Joe Biden, cuya participación en la contienda electoral de noviembre aún no está decidida.

El ingreso de migrantes indocumentados a los Estados Unidos se ha reducido con el cierre de fronteras y también con medidas en el estado de Texas en las que se han puesto barreras físicas como cercas de alambre de púas y mecanismos que dejen sin efectividad a las tapias que usan los migrantes para burlarlas.

Artículos Relacionados