Consejos prácticos para trámites de solicitud de asilo en los Estados Unidos
Algunos consejos prácticos para trámites de solicitud de asilo en los Estados Unidos pueden llegar a ser de gran utilidad para quienes quieren obtener el amparo del gobierno.

Algunos consejos prácticos para trámites de solicitud de asilo en los Estados Unidos pueden llegar a ser de gran utilidad para quienes quieren obtener el amparo del gobierno.
El asilo en los Estados Unidos es una solicitud que se ha convertido en la piedra en el zapato para la administración de Joe Biden y también para el Servicio de Ciudadanía e Inmigración y Ciudadanía, porque las peticiones de asilo que se presentan en los últimos meses son mayores al conjunto de décadas y, además, existe enorme represamiento, lo que ha originado que cerca de 3 millones de personas se encuentren en territorio estadounidense esperando una respuesta favorable.
Las medidas tomadas por el presidente Joe Biden tienden a endurecer los lineamientos para conceder el asilo, el cual lograban anteriormente muchos migrantes indocumentados sin mayor problema, pero la crisis migratoria, la presión de la oposición política representada en los republicanos y la carrera hacia la Presidencia, ha hecho que el asilo deba ser algo muy bien analizado y comprobado.
En medio de esta situación que a mucho pone con angustias, la presentación de la documentación es un asunto que debe ser muy exacto y limpio, porque a pesar de que parezca algo poco importante, el USCIS está atento a cualquier anomalía para rechazar las peticiones.
Para empezar, en las peticiones de asilo se deben comprobar las causas, por eso la información debe ser fidedigna y no mentirosa, los formularios deben diligenciarse con pulcritud, deben ser fácilmente legibles y, aunque parezca una tontería, no los sujete con clips u otro tipo de sujetadores debido a que esto hará perder tiempo a los funcionarios, quienes no cuentan con él para asuntos como escanear.
La información personal y los diferentes documentos que respalden la solicitud deben ser, en lo posible, originales, pero envíe fotocopias y reserve los genuinos para cuando le sean solicitados, porque debe tener soporte real.
El USCIS hace un llamado a los inmigrantes para que no sean presas de los embaucadores en las redes sociales, quienes piden información personal con la promesa de colaborar en los trámites, lo cual es falso porque el USCIS no admite intermediarios.