Tarjeta Roja: El elemento que recuerda la protección de migrantes
Como un mecanismo para recordar que los inmigrantes tienen derechos constitucionales se creó la tarjeta roja.
Como un mecanismo para recordar que los inmigrantes tienen derechos constitucionales se creó la tarjeta roja.
Todos los inmigrantes, bien sean legales o ilegales en los Estados Unidos, tienen derechos protegidos por la Constitución, uno de ellos es el de guardar silencio y el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes ILRC, creó la tarjeta roja, un elemento especialmente concebido para defender a los inmigrantes de posibles acciones irregulares del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE.
La tarjeta roja permite apoyar a los inmigrantes y a hacer valer sus derechos constitucionales, en especial, cuando tengan contacto con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
Esta tarjeta se puede descargar, imprimir y llevar siempre en caso de ser detenido, también mostrar la tarjeta a la gente o deslizarla por debajo de la puerta si estás dentro de una casa.
Con motivo de la temida llegada de Donald Trump al poder por sus difundidas acciones que, presuntamente, llevará a cabo desde el primer día de su mandato, la comunidad de inmigrantes se encuentra bastante inquieta y busca todos los recursos posibles para poder defenderse ante las políticas de inmigración y aportación del político republicano que tomará posesión el próximo 20 de enero.
La tarjeta roja contiene los derechos fundamentales para que tengas en cuenta en caso de un encuentro con un agente del ICE, uno de ellos es el derecho a permanecer en silencio. La tarjeta roja te sirve para recordar tus garantías constitucionales y de apoyo si crees que llegas a olvidarlas.
Esto dice la tarjeta roja:
1. No abras la puerta si un agente de inmigración está tocando a ella.
2. No contestes ninguna pregunta de un agente de inmigración, si él trata de hablarte tienes derecho siempre a mantenerte callado.
3. No firmes nada sin antes hablar con un abogado.
4. Si estás fuera de casa pregúntale al agente si eres libre para irte, si dice que sí vete con tranquilidad.
5. Entrega esta tarjeta al agente de Inmigración.
¿Cómo usar la tarjeta roja?
La puedes imprimir en tu propia casa y quedará del tamaño de una tarjeta de presentación.
1. Imprime la tarjeta a través del enlace.
2. Dóblala y colócala en un plástico protector.
3. Guárdala en tu billetera, cartera, automóvil o cualquier lugar accesible para la familia.
4. La ILRC recomienda tener varias copias de la tarjeta roja en diferentes lugares y portarla siempre.