Tome precauciones: La nueva forma de estafa que sigue tomando fuerza en Estados Unidos
Aprovechando el tema de las elecciones presidenciales, estafadores a través de mensajes extorsionan a la gente para robar sus datos personales.

Aprovechando el tema de las elecciones presidenciales, estafadores a través de mensajes extorsionan a la gente para robar sus datos personales.
Estados Unidos está a pocos meses de elegir a su próximo presidente, siendo esta una de las jornadas más destacadas del país norteamericano en los últimos años, recordando todos los inconvenientes que atraviesa actualmente la nación. Aprovechando esta situación y el desconcierto de las personas, estafadores han comenzado a implementar medidas para robar los datos personales de los ciudadanos.
Desde hace algunas semanas, autoridades en varios estados del país vienen reportando una nueva medida de estafa en contra de las personas. Basándose en el tema de las elecciones presidenciales, estos criminales envían correos electrónicos, mensajes de textos y hasta realizan llamadas, escudándose que necesitan revalidar algunos datos para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos al voto en estas próximas votaciones.
Como consecuencia de esto, los estafadores logran conseguir datos personales de los ciudadanos, como por ejemplo los números de los Seguros Sociales, códigos en las tarjetas de crédito y débito, entre otros. Ante esta situación, las autoridades han hecho un llamado a toda la ciudadanía, con la intención de que esta tome las medidas necesarias para poder evitar toda esta serie de robos de datos.
La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), ha comentado que las personas deben sospechar en el momento en que le soliciten datos que normalmente no son solicitados por los entes encargados de las elecciones presidenciales. Asimismo, resaltó que debe sospechar al momento en el que le soliciten alguna especie de cobro por estos servicios, puesto que, ningún ente local hace esta clase de peticiones monetarias.
Por último, la FTC hace un llamado a la comunidad, con el fin de que esta tenga la posibilidad de reportar cualquier llamada, correo o mensaje que consideren que es algo sospechoso, aspecto que sería fundamental para dar con el paradero de estos criminales. Asimismo, este ente dejó en claro que, en dado caso de caer en alguna de estas modalidades de estafa, se comunique automáticamente con sus líneas oficiales y haga la denuncia pertinente de su caso.