Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Así de fácil es tramitar un reconocimiento de firma en un consulado colombiano en EE.UU.

Tramitar un reconocimiento de firma en un consulado colombiano en EE.UU. es fácil si se cumplen con los requisitos.
 

El reconocimiento de firma es uno de los trámites más frecuentes en consulados colombianos en EE.UU. Foto: Pixabay
El reconocimiento de firma es uno de los trámites más frecuentes en consulados colombianos en EE.UU. Foto: Pixabay

Tramitar un reconocimiento de firma en un consulado colombiano en EE.UU. es fácil si se cumplen con los requisitos.
 

Uno de los documentos mayormente solicitados en los diferentes consulados colombianos en los Estados Unidos es el de reconocimiento de firma de poder.

El reconocimiento de una firma es un acto voluntario mediante el cual una persona declara ante un notario público o un funcionario consular que la firma que aparece en un documento es suya, esto también se conoce como autenticación y da fe pública de la identidad del firmante y del día en que se firmó.

El reconocimiento de firmas valida documentos en el exterior, por lo tanto, en los consulados colombianos en los Estados Unidos es una acción que se realiza con mucha frecuencia.

Los requisitos para el reconocimiento de una firma o poder en los consulados colombianos en los Estados Unidos son los siguientes:

1. Solicitud y confirmación de cita. Mostrar en el teléfono celular la confirmación de la cita con el mensaje, no se acepta un pantallazo. La presentación del solicitante debe ser personal.

2. Diligenciar el formulario de registro consular para ello puede hacerlo a través de un QR

3. Presentar la cédula de ciudadanía colombiana vigente o el pasaporte colombiano vigente, este debe ser en físico y no se aceptan fotocopias. Si eres extranjero debes presentar tu pasaporte.

4. Documento elaborado de tu propia mano, es decir, un poder, autorización o declaración para el reconocimiento de la firma, debes llevarlo impreso y sin firmar. La firma se hará enfrente del funcionario que lo atienda.

5. Pagar un valor de 13 dólares, preferiblemente con tarjeta débito o crédito o con Money Order a nombre del Consulado de Colombia que lo puedes comprar en la oficina de Correos de los Estados Unidos.

Se tramitarán únicamente dos reconocimientos de firma por cada cita, si necesitas más debes agendar diferentes citas.

Recuerda que siempre debes contar con una cita y también con todos los requisitos exigidos, faltar a uno de estos podría paralizar el proceso de la solicitud, lo cual acarrearía más tiempo y dinero.

Es tu responsabilidad leer y completar toda la documentación antes de cada cita, no dejes nada para última hora.