Pequeños empresarios en Estados Unidos tienen apoyos con el plan THRIVE
Es necesario contar con ingresos mínimos por 250.000 dólares y tres años de operación.
Es necesario contar con ingresos mínimos por 250.000 dólares y tres años de operación.
Una de las grandes preocupaciones que tienen los migrantes que llegan a los Estados Unidos tiene que ver con las fuentes de empleo, por tal razón muchos aceptan rápidamente oportunidades en labores que les garantizan un ingreso mínimo, pero fijo.
Mientras unos no arriesgan, lo cual es comprensible cuando se tienen bocas que alimentar, otros sueñan con poder hacer realidad sus propósitos de convertirse en empresarios y triunfar en los Estados Unidos.
THRIVE: Un programa de apoyo
Existen ayudas para las familias migrantes que llegan a los Estados Unidos y también las hay para aquellos que desarrollan iniciativas de proyectos y empresas propias, uno de estos programas THRIVE, dependiente de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (Small Business Administration).
El THRIVE es un programa de liderazgo para empresarios establecidos, es un entrenamiento gratuito disponible para quienes tienen un emprendimiento o la experiencia de haber reportado ingresos anuales durante tres años en sus países de origen, por eso muchas empresas en Colombia quieren replicarse en los Estados Unidos.
Este programa está diseñado para fortalecer las habilidades de liderazgo y desarrollo empresarial de los pequeños empresarios en primeras etapas, es un programa gratuito de formación ejecutiva que proporciona herramientas prácticas y conocimientos avanzados.
Este proyecto tiene especial consideración con mujeres y veteranos.
Los objetivos del THRIVE son:
1. Desarrollar habilidades de Liderazgo
2. Fomentar crecimiento empresarial
3. Proveer conocimientos avanzados
4. Construir reyes de apoyo
5. Objetivos directos e indirectos
Requisitos
1. Ingresos anuales a partir de los 250 mil dólares
2. Un mínimo de 3 años en operación
3. Al menos un empleado de tiempo completo, además del propietario
4. Compromiso con el programa de 6 meses incluyendo tareas, sesiones en línea y comunicación activa.
5. Una actitud abierta y colaborativa dispuesta a recibir desafíos, apoyos y nuevas ideas.
Para el gobierno de los Estados Unidos este nivel de ingreso de 250.000 dólares es considerado pequeña empresa por lo que emprendimientos como tiendas de ropa, comestibles, jardinería, paisajismo, construcción y remodelaciones, entre otros, tienen cabida en el programa.
Las inscripciones al programa, generalmente están abiertas a partir del 15 de febrero de cada año. Para mayor información y aclarar dudas se puede contactar al equipo de soporte del programa a través del correo electrónico sbathrivesupport@isomglobal.com