Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Buñuelos, almojábanas y pan de yuca de Pan Pa’ Ya se pueden encontrar en Weston, Doral y Pembroke Pines

Lo mejor de los amasijos colombianos está disponible para hacer agua la boca de todos.

Los amasijos colombianos ganan gusto en el mundo entero. Foto: Shutterstock
Los amasijos colombianos ganan gusto en el mundo entero. Foto: Shutterstock

Lo mejor de los amasijos colombianos está disponible para hacer agua la boca de todos.

Si existe algo que extraña todo colombiano en el exterior son los productos que acompañaban sus mesas a diario cuando vivían en Colombia, concretamente en los desayunos, y en aquellos momentos especiales para picar o darse un gustico.

Un bocado de Colombia en la mesa

Los buñuelos, las almojábanas y el pan de yuca, son algunos de los amasijos más reconocidos de Colombia en el exterior y muchos extranjeros los consideran toda una delicia, en especial, las almojábanas, que ha sido considerada por un importante portal gastronómico como uno de los más deliciosos amasijos de todo el mundo.

Una reconocida panadería colombiana ha dado un inmenso salto y lleva sus productos a otros países para el deleite de todos los colombianos que viven en el exterior, y, por supuesto, de todo aquel que quiere disfrutar de las delicias de la panadería colombiana.

La reconocida cadena de panaderías colombiana Pan´ pa ya! tiene su epicentro en Estados Unidos en el estado de Florida, operando en locales en Weston, Doral y Pembroke Pines, en donde sus productos son muy apetecidos por colombianos y latinoamericanos, en general.

Con un trabajo que incluye diversificación de productos, esta reconocida panadería ha llegado a otras latitudes como Canadá, Inglaterra, Australia, Reino Unido y España, y su calidad ha sido ampliamente reconocida, ganándose el prestigio día tras día, pero alegrando las mesas, los estómagos y los corazones de todos los colombianos en el exterior, que se conectan con su país a través de los deliciosos panes y amasijos.

El trabajo de esta cadena que agrupa más de 1.200 empleados es muy importante porque contribuye a promocionar y a dar a conocer la gastronomía colombiana en el exterior, pero especialmente a hacer felices a muchos colombianos que, cada mañana o en cualquier momento del día, con un bocado se transportan a su país añorando su tierra, su familia y sus costumbres.

Artículos Relacionados