Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Washington tuvo el noviembre más caliente de toda su historia

La capital de EE.UU. hasta hace unos días sufría con el calor y hoy experimenta el rigor del invierno.

Washington tuvo su noviembre más cálido en 2024. Foto: Shutterstock
Washington tuvo su noviembre más cálido en 2024. Foto: Shutterstock

La capital de EE.UU. hasta hace unos días sufría con el calor y hoy experimenta el rigor del invierno.

Washington se encuentra atravesando por una temporada de frío con la época de navidad haciendo su aparición, pero, con un clima más acorde a la navidad resulta difícil creer que hasta hace unas semanas el calor era el protagonista en la capital estadounidense.

La ciudad llamada en honor al héroe de la independencia registró su noviembre más cálido de su historia, pero el año también pasó en encabezar los registros del año más cálido de su existencia.

Incremento en la temperatura

La temperatura habitual en Washington se incrementó en 5,3 grados y el mes de noviembre de 2024 superó al registrado en 2021 en los guarismos histórico de la condición climatológica.

En noviembre las lluvias descendieron y la sequía se acentuó en diferentes zonas, siendo 84 grados la máxima temperatura registrada y alcanzada el 7 de noviembre.

Estas condiciones climáticas se deben a que existe un patrón de la Niña en formación que se sumó a una temperatura de las aguas del Océano Pacífico en su parte centro y norte más cálidas de lo habitual.

Las condiciones mencionadas generaron alta presión atmosférica y esto redujo la generación de precipitaciones dando paso a la entrada abundante de la luz solar con su consiguiente calentamiento, por lo tanto, las altas temperaturas marcaron la constante en la ciudad de Washington y zonas aledañas.

Calentamiento global protagonista

El calentamiento climático es el principal responsable de esta condición climática, así como es el factor determinante en el clima del mundo, que ya comienza a experimentar temporadas extremas de invierno y verano.

A pesar de que Estados Unidos también sufra con el calentamiento global, la llegada de Donald Trump al poder supone para los expertos y activistas un cuatrenio de retroceso porque el mandatario ha negado siempre el daño climático y es un ferviente impulsor de la explotación de hidrocarburos de origen fósil.

Artículos Relacionados