Consiga la ciudadanía americana: 15 maneras de hacer los trámites para obtener la Green Card
Te contamos las 15 alternativas que tienes para poder llevar a cabo tu proceso para obtener la Green Card en Estados Unidos, siendo este un documento fundamental para tu permanencia en el país.

Te contamos las 15 alternativas que tienes para poder llevar a cabo tu proceso para obtener la Green Card en Estados Unidos, siendo este un documento fundamental para tu permanencia en el país.
La Green Card es uno de los documentos más importantes para conseguir en Estados Unidos, teniendo presente que, los ciudadanos extranjeros que cuenten con la posibilidad de tenerlo pueden tener permiso para trabajar. De la misma manera, con esta nacionalidad americana, las personas podrán mantenerse en el país norteamericano de manera indefinida, siendo esta una de las ventajas más marcadas de llevar a cabo este proceso.
Por otra parte, se tiene la certeza de que todos los ciudadanos que poseen este documento pueden tener una gran cantidad de beneficios. Como consecuencia de esto, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), viene implementando grandes medidas, con la intención de que todas las personas interesadas puedan llevar a cabo este proceso y acortar la brecha con los indocumentados.
Con esto, la USCIS confirmó que estas son las 15 formas en que las personas pueden conseguir la Green Card.
- Green Card basada en matrimonio
- Hijo soltero menor de 21 años de un ciudadano estadounidense
- Padre de un ciudadano estadounidense que tiene al menos 21 años de edad
- Hermano de un residente permanente legal basada en ciudadano estadounidense
- Green Card EB-1A
- Green Card EB-1B
- Green Card EB-1C
- Green Card EB2 y EB3
- Green Card de Exención de Interés Nacional EB-2
- Green Card de Inversionista EB5
- Green Card de Lotería de Visas de Diversidad
- Green Card para Víctimas de Abuso físico o mental
- Green Card para Víctimas de Trata de Personas
- Green Card para Víctimas de abuso
- Green Card para trabajador religioso EB4
Con todas estas alternativas, la USCIS espera que todos los interesados puedan llevar a cabo algunos de estos procesos, con la intención de estar legalmente en el territorio norteamericano. Asimismo, este ente confía en que los ciudadanos extranjeros podrían hacer toda esta clase de trámites, con la idea de que los inconvenientes de los indocumentados puedan irse resolviendo con el paso de los meses, sin llegar a impedir y tener problemas la mano de obra extranjera. Esta situación es fundamental para el mantenimiento de la estabilidad de la economía en el país.