La lucha por no ser deportado: los indocumentados solo podrán abordar aviones para “autodeportarse”
La situación a los migrantes que desean salir de Estados Unidos con autodeportación, cada vez se pone más dificil.

La situación a los migrantes que desean salir de Estados Unidos con autodeportación, cada vez se pone más dificil.
Debido a las redadas a inmigrantes ilegales que se vienen realizando desde que Donald Trump llegó al poder de Estados Unidos, muchas personas están buscando alternativas para evitar ser expulsados del país.
Entre permisos de trabajo, asilo y demás se han solicitado con el fin de no ser deportados de Estados Unidos y así haber perdido todo el esfuerzo de haber llegado hasta allí debido a que ingresaron de manera ilegal o no han solucionado su estatus migratorio. Debido a esto, muchos inmigrantes han decidido optar por la opción de la autodeportación, es decir, que estos mismos salen del país con sus propios recursos económicos, sin embargo, es una opción costosa.
Otro obstáculo que se ha sumado a esta decisión viene de parte de los aviones para devolverse a su país de origen, pues los únicos aviones que podrán abordar a los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos serán aquellos que decidan llevarlos de regreso a su país, según la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), pues los que entraron a EE. UU. con el estatus de libertad condicional o estén esperando su proceso migratorio no podrán viajar en vuelos nacionales a no ser que el vuelo sea para deportación.
Este anuncio también alerta a aquellos que entraron a Estados Unidos con CBP One, la app que funcionaba para que inmigrantes programaran una cita en los puntos de entrada al país norteamericano, sin embargo, Trump la ha deshabilitado.
“La TSA ha dejado de utilizar la aplicación CBP One”, anunció la agencia federal a través de un mensaje en X. “Los extranjeros ilegales que anteriormente tenían su identidad establecida utilizando CBP One sólo se les permitirá en el puesto de control si TSA puede determinar que el propósito del viaje es para la deportación o el movimiento entre los centros de detención”.
Esta decisión, tomada por la Secretaria de Seguridad Nacional, también ha sido la encargada de la cancelación del TPS para 300 mil venezolanos y haitianos. “Los extranjeros ilegales en nuestro país ya no pueden volar a menos de que sea fuera de nuestro país para autodeportarse”, reiteró un vocero de DHS a la cadena Fox Nwex.