Radican proyecto para regular el paso de extranjeros en Colombia
Con el proyecto se busca regular el paso de extranjeros en el territorio nacional
Con el proyecto se busca regular el paso de extranjeros en el territorio nacional
Colombia recibió 31,5 millones de dólares como apoyo a sus esfuerzos para atender a los migrantes de Venezuela y dar respaldo a las comunidades de acogida, aseguró el Banco Mundial.
Lo que se espera para el otro año no es muy reconfortante si la estabilidad política y económica en la región no mejora.
La academia y la sociedad civil se unen sobre el fenómeno migratorio en Latinoamérica con el primer ‘Simposio Internacional sobre Migraciones’.
El Gobierno colombiano puso en servicio una plataforma en la que las empresas deben registrar los trabajadores extranjeros que tengan a su servicio, informó el Ministerio del Trabajo.
El vicepresidente del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar, hizo un llamado para ayudar a Colombia a atender la emergencia por el éxodo de venezolanos.
La banda tendría nexos con el grupo armado Clan del Golfo, uno de las mayores bandas criminales de Colombia.
Colombia ha recibido a más de un millón de venezolanos en los últimos 16 meses, y ha regularizado temporalmente a 820.000.
Además de la consternación producida por la separación de las familias cuando son detenidas, el subdirector del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Matthew Albence, utilizó un tono sarcástico.
La advertencia se produce tras un compromiso europeo para la creación de "plataformas de desembarco" de migrantes fuera de la Unión Europea.
Ante el riesgo de ahogamiento en el Mediterráneo o morir de frío en los Alpes, las organizaciones humanitarias asumen su rol e intervienen para auxiliar a seres humanos en peligro.
Este domingo 490 migrantes llegaron al puerto de Trípoli a bordo de un buque de la Armada libia.
Los padres, detenidos para ser procesados penalmente, muchas veces no tienen idea de dónde están sus hijos y en algunos casos ya fueron deportados sin ellos.
Según cifras de autoridades estadounidenses, de marzo a mayo de este año, más de 50.000 personas han sido detenidas por cruzar ilegalmente la frontera desde México.
La propia división húngara de la organización Amnistía Internacional podría verse afectada por ese paquete legislativo.
Fuertes críticas sobre la firma italiana por hacer uso de una fotografía con fines publicitarios.
El mandatario francés y la canciller alemana, anunciaron que se encuentran desarrollando un acuerdo con los países europeos que inicialmente registraron a los refugiados.
Colorado, Nueva York, Maryland y Massachusetts afirmaron que no enviarían a efectivos de la Guardia Nacional estatal para el servicio fronterizo con México.
Según las Naciones Unidas, la cantidad de persona refugiadas y desplazadas en el planeta alcanzó un récord sin precedentes en 2017.
Las Naciones Unidas vuelven advertir sobre la difícil situación de los migrantes en la frontera.
La multitud llamada Viacrucis Migrante arrancó el 25 de marzo, varios centroamericanos han cruzado México a pie, en tren o en autobús.
Varios de los venezolanos que se registraron han manifestado su intención de quedare en el territorio nacional.
Sin embargo, la Casa Blanca no desmintió a los medios estadounidenses que se valieron de varios testigos que escucharon la escandalosa declaración de Donald Trump.
Al ser sorprendido por el conductor, el joven salió de su escondite arrastrándose, con la cara llena de barro y las manos ensangrentadas.
La decisión del juez Derrick Watson no compromete el veto contra funcionarios venezolanos y ciudadanos de Corea del Norte para ingresar a Estados Unidos.
Como todo un fanático de Donald Trump se declaró el colombiano 'Johnny Benítez', quien ha liderado manifestaciones en contra de los indocumentados en Estados Unidos.
El presidente Juan Manuel Santos volvió a insistirle al mandatario venezolano suspender la Constituyente y buscar una solución pacífica.
Por más de seis meses, Ekhlas, de 14 años, fue violada por un integrante del Estado Islámico. Ahora, tras escapar, vive en un hospital psiquiátrico en Alemania, donde los recuerdos la persiguen.
En Colombia hay unos 47 mil venezolanos en situación ilegal según Migración.
Donald Trump anunció que en este nuevo decreto excluye a Irak, pero mantiene la prohibición a Irán, Somalia, Libia, Siria, Yemen y Sudán, para ingresar a Estados Unidos.
El hombre de 45 años fue deportado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos horas antes de morir.
La ONG Media Luna Roja halló los cuerpos frente a las playas de la ciudad de Zawiya.
Al presidente de Estados Unidos le costó una explicación al gobierno sueco por dar una noticia falsa.
El presidente aseguró que el Departamento de Seguridad Nacional examinará muy cuidadosamente a los migrantes que lleguen a Estados Unidos.
La Corte estadounidense rechazó el veto migratorio impuesto por el presidente, que impedía la entrada de ciudadanos procedentes, en su mayoría, de países musulmanes.
El presidente de Estados Unidos empezó a chocar con sus funcionarios.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, calificó de "vergonzosa" y "cruel" la política migratoria del presidente de EEUU, Donald Trump, que niega el ingreso a ese país de refugiados e inmigrantes de varias naciones con población musulmana.
Migrantes de Centroamérica arriesgan su vida intentando subir a "La Bestia", el tren que los llevará a Estados Unidos.
Migración Colombia devolvió a la extranjera.
Los extranjeros estaban ilegalmente en el país.
Un sitio en internet le propone a las mujeres latinas buscar pareja por conveniencia para mejorar su estatus migratorio.
Sigue el drama de quienes quieren llegar a Europa.
El exministro de Agricultura sería deportado a Colombia en los próximos meses.
No obstante, 194 fueron interceptados en la frontera con Ecuador.
La mayoría de los extranjeros eran de origen haitiano.
Migración Colombia informó que en 2016 ha deportado a 2.800 cubanos que se dirigían a Estados Unidos.
La Corte Suprema de Estados Unidos se encuentra dividida y sin punto de acuerdo en cuanto a los programas del gobierno del presidente Barack Obama que podrían afectar a millones de migrantes en EE.UU.