Inmigrantes informados: Qué hacer en caso de una redada en EE. UU.

Inmigrantes en Los Ángeles podrán asesorarse sobre cómo actuar frente a los actos que se vienen dando para deportarlos.

Talleres para saber cómo actuar frente a deportación en EE. UU. Foto: Shutterstock
Talleres para saber cómo actuar frente a deportación en EE. UU. Foto: Shutterstock

Inmigrantes en Los Ángeles podrán asesorarse sobre cómo actuar frente a los actos que se vienen dando para deportarlos.

Tras las arduas deportaciones que se vienen realizando en Estados Unidos contra los inmigrantes, se han desarrollado diferentes talleres para asesorar a los afectados sobre cómo actuar frente a un posible encuentro con las autoridades.

Desde Los Ángeles se han venido realizando algunos talleres para inmigrantes por parte de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes (CHIRLA) bajo el programa “Prepárate para quedarte”, una sesión educativa que busca formar a los inmigrantes y educar sobre cómo actuar frente a una redada con las autoridades migratorias, allí se resalta que deberán evitar abrir las puertas si no hay una orden judicial o mantenerse en completo silencio.

Otra de las posibles sesiones que se vienen manejando es para saber cómo actuar frente al encuentro con agentes del ICE, en tal dado caso de encontrarse indocumentado. Todo esto se vienen haciendo con el fin de proteger los derechos de las personas que por razones diferentes han tenido que quedarse en el país sin mayor facilidad para arreglar su estatus migratorio.

Aquellas personas que requieran de ayuda frente a un allanamiento podrán contactarse directamente a la línea de atención 888-624-4752 como un recurso de ayuda para inmigrantes que necesite de una orientación inmediata. Como respuesta a las duras políticas del presidente Donald Trump frente a los indocumentados, estas medidas quedan disponibles para apoyarse y asesorarse sobre qué hacer en caso de estar en un allanamiento por parte de los agentes de migración.