Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Redadas en Florida han permitido captura de personas asociadas al Tren de Aragua

Las redadas en Florida han permitido captura de presuntos miembros del Tren de Aragua.

Agentas de Policía detienen a un hombre en Miami por no contar con documentos de residencia. Foto: EFE
Agentas de Policía detienen a un hombre en Miami por no contar con documentos de residencia. Foto: EFE

Las redadas en Florida han permitido captura de presuntos miembros del Tren de Aragua.

Las redadas contra los migrantes en los Estados Unidos no se detienen y en los últimos días se han concentrado en la Florida, concretamente en el condado de Miami- Dade, una zona con gran población de origen hispanoamericano, una situación que también se produce el en sur del estado.

Preocupación y temor en la comunidad migrante

Las redadas han causado un clima de tensión y mucha preocupación en la comunidad migrante de la región, sin embargo, las autoridades de migración han asegurado que estas redadas van en contra de personas con antecedentes judiciales.

Esta afirmación de las autoridades no es creída por los migrantes porque en anteriores operativos de detención de indocumentados, las autoridades dijeron que eran hombres y mujeres con antecedentes penales, pero muchos de ellos no tenían ningún problema con la ley, salvo vivir con estatus de residencia sin definir en territorio estadounidense.

En las operaciones se logró detener a varias personas, aproximadamente 50 que tenían relación con el denominado Tren de Aragua, una organización delictiva transnacional originada en las cárceles venezolanas y que luego de sembrar el terror e instalarse en países como Colombia, Chile, Ecuador y Perú, parece tener tentáculos en los Estados Unidos, donde según se dice, viven algunos de los más importantes líderes.

Las autoridades en Florida aseguran que han detenido a personas como el caso de un ciudadano nicaragüense acusado de agresión agravada con arma mortal, así como la de un ciudadano jamaiquino al que le fue hallado oxicodona.

No todos los detenidos tienen antecedentes penales

Los comentarios en favor y en contra de las redadas no se han hecho esperar, no obstante, organizaciones de líderes comunitarios denuncian que no todos los detenidos tienen antecedentes penales, lo cual hace crecer el temor entre las comunidades de migrantes por inminentes deportaciones.

Manuel Morales, jefe de policía de la ciudad de Miami, intentó calmar a la comunidad al afirmar que los oficiales no están autorizados para solicitar documentación migratoria durante inspecciones.

“En nuestra ciudad de Miami, las personas no deben temer por su estatus migratorio, la policía no realiza eso”,  expresó Morales

El clima de temor aumenta, así como las redadas y las deportaciones masivas que prometió Donald Trump, las que comenzaron a ejecutarse con solo una semana del republicano en el poder.

Artículos Relacionados