Adriana Cruz, dermatóloga colombiana distinguida con prestigioso galardón por su trabajo
La dermatóloga de la Universidad del Valle, Adriana Cruz, recibió el Premio Internacional de Responsabilidad Social gracias a su trabajo en poblaciones abandonadas del Pacífico colombiano.

La dermatóloga de la Universidad del Valle, Adriana Cruz, recibió el Premio Internacional de Responsabilidad Social gracias a su trabajo en poblaciones abandonadas del Pacífico colombiano.
Adriana Cruz es una dermatóloga que literalmente lleva en la piel la pasión por lo que hace y gracias a su talento, carisma y humanidad ha sido reconocida por la Asociación de Ligas Internacionales de Dermatología como una de las 5 profesionales en el mundo con mayor responsabilidad social.
La dermatóloga colombiana Adriana Raquel Cruz Aconcha fue escogida entre 193 trabajos participantes de los cinco continentes en los Premios Internacionales de Responsabilidad Social en Dermatología, lo que significa que la profesional nacional ha obtenido uno de los galardones más prestigiosos en el mundo en el campo de la dermatología, una distinción que está reservada para los mejores.
El galardón fue recibido por Adriana Cruz en Singapur y el fue entregado gracias a su trabajo con la Misión País desarrollado el proyecto “Más allá de la piel en zonas rurales de la costa Pacífica colombiana”.
Trabajando por los más necesitados
La doctora Adriana Cruz hace parte de un grupo conformado por profesionales de diferentes especialidades como medicina, dermatología y enfermería, entre otras. Que atiende los principales de la población vulnerable y olvidada por el Gobierno Nacional y que no cuenta con atención en salud y en donde se presentan numerosos problemas.
Este grupo interdisciplinario trabaja en áreas como a nutrición, la odontología y hasta por profesionales expertos en enseñar a las comunidades a no contaminar y a reciclar adecuadamente, logrando desarrollar proyectos productivos por medio de esta actividad vital para el mejoramiento medioambiental tan deteriorado en campos y costas del país.
Para la dermatóloga Cruz, el nombre del proyecto indica que hay más necesidades que atender que la piel, por eso han trabajado en la atención a enfermedades cutáneas como la sarna (sarpullido con picazón), Impétigo (una infección cutánea que afecta mayoritariamente a los bebés y a los niños) y la dermatitis atópica (inflamación y enrojecimiento de la piel).
La doctora Adriana Cruz es profesional de la Universidad del Valle y cuenta con especialización y doctorado en The University Connecticut Health Center de los Estados Unidos, pero su formación, sensibilidad y calidad humana desvían gran parte de su trabajo en beneficio de los más necesitados y abandonados.
El trabajo de la doctora Adriana Cruz en el Pacífico colombiano va más allá de la curación, porque se sustenta también en un trabajo de enseñanza y aprendizaje para que las comunidades puedan vivir con mejor calidad de vida, la que tiene un importante componente en la salud.
Adriana Cruz es una profesional con formación avanzada, pero especialmente con vocación de servicio y está convencida de que ‘el trabajo en equipo logra grandes resultados’, por eso reconoce y gradece el trabajo de cada uno de sus colaboradores, quienes ponen su enorme cuenta en la atención a la población desprotegida.