Por: Felipe Téllez • Colombia.com

Inmigrantes permanecerán en la cárcel hasta definir su situación ante una corte

Inmigrantes indocumentados que sean detenidos permanecerán en la cárcel hasta que una corte defina su situación migratoria.

Donald Trump y deportación. Foto: Shutterstock IB Photography - Joshua Sukoff
Donald Trump y deportación. Foto: Shutterstock IB Photography - Joshua Sukoff

Inmigrantes indocumentados que sean detenidos permanecerán en la cárcel hasta que una corte defina su situación migratoria.

 El presidente Donald Trump acaba de endurecer aún más las normas contra la inmigración ilegal. A partir de ahora, cualquier persona que sea detenida en condición de indocumentada será arrestada y encarcelada hasta que una corte migratoria determine si debe ser deportada o puede permanecer legalmente en el país.

El director encargado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), Todd Lyons, anunció el pasado 8 de julio que envió una carta a sus agentes en la que se indica que, a partir de esa fecha, toda persona que haya ingresado ilegalmente a Estados Unidos ya no tendrá derecho a una audiencia de fianza.

Según se pudo constatar en el documento, los inmigrantes ilegales sin autorización deberán permanecer detenidos durante todo su proceso de remoción, el cual, por lo general, puede prolongarse durante años. La medida no sólo aplicará a las personas que recién llegan, sino también a aquellas que llevan décadas viviendo en Estados Unidos, incluso si tienen hijos nacidos allí o vínculos más profundos con el país.

Se sabe que ingresar a los Estados Unidos de manera ilegal es considerado un delito grave. Sin embargo, la forma en que estos casos han sido procesados ha variado según las administraciones de turno. 
La práctica más común entre los inmigrantes era solicitar una audiencia de fianza, en la que las autoridades migratorias determinaban si la persona podía ser liberada mientras avanzaban los diferentes procesos. El único compromiso era presentarse periódicamente ante un juez migratorio.

Donald Trump si sus cambios migratorios

Desde que Donald Trump asumió su segundo mandato en la Casa Blanca a finales de enero, las políticas migratorias se han endurecido cada vez más. Desde entonces, según el Deportation Data Project, más de 100.000 inmigrantes han sido arrestados; el 70 por ciento de ellos no tienen antecedentes criminales.

De acuerdo con información del propio Gobierno, más de 60.000 personas estarían privadas de la libertad, a pesar de que la capacidad de los centros de reclusión para inmigrantes indocumentados es de aproximadamente 56.000. Cabe señalar que la actual administración ha venido ampliando la capacidad de los centros de reclusión y construyendo nuevos megacentros, como el de Alligator Alcatraz, inaugurado en el estado de Florida hace unos meses.

El Congreso de Estados Unidos aprobó una nueva ley presupuestaria por un monto cercano a los 45.000 millones de dólares, destinada a ampliar y construir nuevos centros de reclusión para inmigrantes indocumentados.