¿Cómo puede obtener la nacionalidad española un colombiano?
Existen varias formas, pero es importante cumplir con todos y cada uno de los requisitos.

Existen varias formas, pero es importante cumplir con todos y cada uno de los requisitos.
Para los colombianos residentes en España obtener la nacionalidad española es uno de sus objetivos primordiales, pero para lograrlo deben ceñirse fielmente a unos requisitos específicos los cuales podrán brindarle la posibilidad en un tiempo determinado de ser considerados españoles.
¿Cómo obtener la nacionalidad española siendo colombiano?
Nacionalidad por residencia
Los ciudadanos colombianos deben haber recibido legalmente en España durante al menos dos años de forma continua antes de presentar la solicitud de nacionalidad, este breve periodo se debe a que lograron establecerse diversos acuerdos entre España y los países iberoamericanos.
Buena conducta
Se requiere la ausencia de antecedentes penales tanto en España como en Colombia.
Integración en la sociedad española
Se debe demostrar un adecuado nivel de integración, lo cual incluye conocimiento del idioma español a pesar de ser la lengua oficial colombiana, posiblemente se requiera demostrar competencias lingüísticas en contextos específicos.
Prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España CCSE
Es un examen que evalúa el conocimiento del solicitante sobre la sociedad y la Constitución española.
¿Cuál es el procedimiento?
• Preparación de la documentación: reunir los documentos necesarios incluyendo certificados de antecedentes penales o comprobantes de residencia.
• Presentación de la solicitud: se puede realizar de manera presencial en el registro civil o en línea a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia de España.
Exámenes requeridos
• Inscribirse y aprobar las pruebas CCSE y de ser necesario examen DELE para certificar el dominio del idioma.
• Esperar la resolución el tiempo de procesamiento: puede variar y toma varios meses.
Nacionalidad por opción
Este es un beneficio que la legislación española ofrece a extranjeros que se encuentran en condiciones particulares.
Requisitos
• Personas que hayan estado sujetas a la patria potestad de un español, incluye a hijos de padres españoles nacidos en España.
• Personas cuyo padre o madre hubiera sido español y nacido en España, el solicitante puede optar por la nacionalidad española sin importar su lugar de nacimiento.
Procedimiento requerido
Reunir la documentación necesaria certificados de nacimiento documentos que acrediten nacionalidad española de padres entre otros.
Presentar la solicitud debe realizarse en el registro civil español correspondiente o consulado de España en Colombia
Jura de fidelidad al rey y obediencia a la Constitución y leyes españolas. Este es un paso obligatorio y protocolario para completar el proceso.
Nacionalidad por memoria democrática
Esta es una vía para que los descendientes de españoles exiliados durante la Guerra Civil y la dictadura franquista obtengan la nacionalidad española. Para ello se debe ser descendiente directo de españoles exiliados Como hijos, nietos o bisnietos de personas que abandonaron su país entre 1936 y 1955. Se debe acreditar la condición del exiliado del ascendiente mediante documentación.
Procedimiento
Procedimiento requerido:
* Reunir documentación requerida certificados de nacimiento y ascendiente español documentos que acrediten el exilio.
* Presentar la solicitud en el consulado general de España en Colombia o en el registro civil
* Esperar la resolución: se notificará al solicitante sobre la concesión de nacionalidad luego de evaluar la documentación
Nacionalidad por matrimonio
Colombianos casados con ciudadanos españoles pueden optar por la nacionalidad por matrimonio.
Requisitos
Un año de residencia legal en España. Es necesario haber residido legalmente en España, al menos un año matrimonio vigente con ciudadano español, este está registrado en el registro civil español y no existir separación legal o de hecho.
Procedimiento
Reunir documentación necesaria como certificado de matrimonio, comprobante de residencia, entre otros.
Presentar la solicitud a través de los canales oficiales del Ministerio de Justicia o en el registro civil correspondiente.
Cumplir con requisitos de integración: es similar a la nacionalidad por residencia y puede requerirse la aprobación de exámenes de idioma y conocimientos socioculturales.