Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Son 11 países que aún pueden tramitar el TPS: ¿Qué hacer si me niegan la solicitud?

Hay formularios que permiten apelar una negación del TPS para los ciudadanos de los países que aún pueden tramitar este permiso.

Permiso de TPS para estar legal en Estados Unidos. Foto: Shutterstock
Permiso de TPS para estar legal en Estados Unidos. Foto: Shutterstock

Hay formularios que permiten apelar una negación del TPS para los ciudadanos de los países que aún pueden tramitar este permiso.

Diferentes países fueron beneficiados del Estatus de Protección Temporal (TPS) para migrar de manera legal a Estados Unidos, específicamente a aquellos ciudadanos que no estuvieran seguros en su país de origen, por lo que, años atrás, gobiernos beneficiaron y apoyaron a los inmigrantes.

Con la llegada de Donald Trump, muchos permisos, visas y demás trámites que permiten estar legal en Estados Unidos empezaron a dificultarse, por las modificaciones y requisitos exigentes que se empezaron a emplear, permisos como el TPS empezó a limitarse hasta llegar a eliminarse para ciertos países como para Venezuela, recientemente.

Países que cuentan con TPS en 2025

Para este 2025 algunos países aún cuentan con el aval para tramitar el Estatus de Protección Temporal (TPS) y estar legal en Estados Unidos por un tiempo, entre ellos:

  • Birmania (Myanmar)?
  • El Salvador
  • Haití?
  • Honduras?
  • Nepal?
  • Nicaragua?
  • Somalia
  • Sudán del Sur?
  • Siria?
  • Venezuela?
  • Yemen

Las solicitudes para tramitar el TPS llegan al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) donde son debidamente analizadas y se revisan los requisitos según las condiciones que esté pasando cada país o el mismo solicitante. 

Entre las últimas noticias por parte de las USCIS, en el mes de febrero, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que se permitía a Haití mantener el Estatus de Protección Temporal por un periodo de extensión de 12 meses, el cual era de 18 meses anteriormente. Ahora, se ha establecido una nueva fecha de finalización que va hasta el 3 de agosto del 2025. Además, ajusta el período de registro inicial para nuevos solicitantes bajo la redesignación, que ahora estará abierto hasta el 3 de agosto de 2025.

¿Cómo apelar una negación del TPS?

Si USCIS rechaza la solicitud del TPS, la misma entidad le informará si puede o no apelar en los próximos 30 días de la negación. Si no tienes derecho a apelar por un proceso de deportación cuando se negó tu TPS podrás solicitar que el juez de inmigración adjudique la solicitud. 

Otra opción es presentar una moción de reconsideración ante el Centro de Servicio que adjudicó la solicitud presentando el Formulario I-290B y la tarifa de presentación o el formulario I-912 si no puedes pagar.

Artículos Relacionados