Seguridad de Ingreso Suplementario: Requisitos para recibir este tipo de ayuda en EE. UU
Toda persona de bajos recursos económicos podrá ser parte de la Seguridad de Ingreso Suplementario si cumple con los requisitos.

Toda persona de bajos recursos económicos podrá ser parte de la Seguridad de Ingreso Suplementario si cumple con los requisitos.
El Seguro Social (SSA) de Estados Unidos es la encargada del pago de pensiones a aquellas personas que hayan contribuido y se retiren de su vida laboral o que no puedan seguir ejerciendo por alguna enfermedad o dificultad, allí tanto ciudadano como residentes permanentes pueden aportar.
Existe la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), un beneficio otorgado por la agencia de seguridad social, el cual está disponible para algunos ciudadanos estadounidenses, pero también para inmigrantes que cumplan con un par de requisitos indispensables, sin embargo, la corte ha decidido que este tipo de beneficio no será otorgado a ciudadanos que vivan en Puerto Rico.
Según el portal de a agencia, estos son los requisitos:
- Admitido legalmente para residencia permanente
- Se te coincidió la entrada condicional a Estados Unidos
- Ser refugiado
- Tener asilo
- Ser un extranjero con una expulsión retenida
- Participante cubano o haitiano
- Inmigrante amerasiático
- Inmigrante especial afgano o iraquí
- Admitido como una persona con permiso de permanencia temporal humanitaria afgana
- Admitido con un permiso de permanencia temporal ucraniana.
- Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
Este beneficio existe desde el año 1972, este no utiliza fondos, solo la SSA es la responsable de administrarlo, este servicio puede ser tomado por niños discapacitados, o personas desde los 18 años, especialmente que sean de bajos recursos y de ingresos económicos; sin embargo, para los niños los requisitos son diferentes, para ello es importante comunicarse directamente con la entidad para valorar la solicitud y situación del menor.