Clásico RCN 2025: el Team Medellín celebró con Diego Camargo tras la última etapa en Cali
El Clásico RCN llegó a su fin este domingo 28 de septiembre con la realización de la contrarreloj en la capital del Valle del Cauca.

El Clásico RCN llegó a su fin este domingo 28 de septiembre con la realización de la contrarreloj en la capital del Valle del Cauca.
El Clásico RCN Sistecrédito 2025 terminó en la 'Sultana del Valle' con una vibrante prueba de velocidad, que coronó a Diego Camargo como el gran campeón, en una jornada que se disputó sobre un trazado de 12,6 kilómetros, combinando un inicio llano con el exigente ascenso al icónico monumento del Cristo Rey.
Diego Camargo, quien había asumido el liderato tras imponerse en la etapa reina, supo defender con coraje la camiseta amarilla, incluso después de sufrir un pinchazo en plena contrarreloj. Ese incidente lo obligó a sacar fuerzas adicionales para no perder tiempo clave.
🏅 Diego Camargo (Team Medellín) fue el ganador del Clásico RCN Sistecredito 2025.
— Antena 2 Deportes (@Antena2RCN) September 28, 2025
🚲 El podio lo completaron Wilson Peña (Team Sistecrédito) y Javier Jamaica (NU Colombia). pic.twitter.com/A02kssqbGv
A pesar de la adversidad, el corredor del Team Medellín logró mantener la ventaja necesaria y se quedó con el título con un tiempo acumulado de 31:21:18, superando por apenas 10 segundos a Wilson Peña, del equipo Sistecrédito, quien ganó la etapa con un crono de 25:29 pero no logró arrebatarle el primer lugar en la general.
Diego Camargo campeón del Clásico RCN 2025!! Tuvo que cambiar la bici en la crono final pero defendió el liderazgo por 10 seg sobre Wilson Peña, que ganó la etapa final y fue subcampeón!! Javier Jamaica completó el podio!!#CiclismoxRCN pic.twitter.com/mZpHWEmOUH
— Mario Sabato (@mario_sabato) September 28, 2025
El podio lo completó Javier Jamaica, del conjunto Nu Colombia, quien concluyó la competencia a 4 minutos y 28 segundos del campeón. Más atrás se ubicaron Yeison Reyes, de Orgullo Paisa, a 4’53’’, y Estiven García, también de Sistecrédito, a 6’34’’. La montaña y los ascensos que marcaron varias etapas del recorrido fueron los que finalmente hicieron la diferencia en la clasificación final.
Podium del @ClasicoRCN Sistecrédito: Wilson Peña (subcampeón y ganador última etapa), Diego Camargo (Campeón por 10 segundos) y Javier Jamaica (Tercero). Surticrédito campeón por equipos. Terminó con cronoescalada al monumento Cristo Rey, en Cali. @mario_sabato pic.twitter.com/RziriFTV5g
— Fabio Larrahondo Viáfara (@falavi2005) September 28, 2025
Esta última etapa, además de decisiva, fue un espectáculo de resistencia, puesto que los corredores enfrentaron más de siete kilómetros de ascenso en medio de un ambiente de fiesta en las calles de Cali, donde los aficionados se volcaron a acompañar a los pedalistas.
De esta forma, el cierre del Clásico RCN confirmó con Diego Camargo, una vez más, la hegemonía de los ciclistas de la región central sobre los antioqueños, representantes del oriente y quienes partían como favoritos para brillar en esta edición.
#Atención 🚨 | ¡El boyacense Diego Camargo es el campeón del Clásico RCN! 🚵
— NCT NOTICIAS (@NCTNOTICIAS) September 28, 2025
Nacido en Tuta, Boyacá, le da un nuevo trofeo al departamento. pic.twitter.com/xk0t4Amz8g
Aunque se esperaba un protagonismo mayor de los pedalistas paisas, fue nuevamente un corredor de clima frío quien se llevó la gloria, recordando lo ocurrido hace unas semanas con Rodrigo Contreras, de Villapinzón, que conquistó el tricampeonato de la Vuelta a Colombia. Así, se fortalece la supremacía de los ciclistas del centro del país en las pruebas más importantes del calendario nacional.
🚴♂️🇨🇴 RODRIGO CONTRERAS ES TRICAMPEÓN DE LA VUELTA A COLOMBIA ¡Sí, tres veces seguidas! 🏆🏆🏆
— Mundo Deportes (@MundoDeportesCo) August 11, 2025
Rodrigo no solo ganó… dejó huella. #VueltaAColombia #RodrigoContreras #CiclismoColombiano #LeyendaSobreRuedas #Tricampeón pic.twitter.com/2yZuvPJQ1l
De esta manera, el Clásico RCN 2025 cerró con una muestra de talento y coraje en la carretera, dejando claro que el ciclismo colombiano sigue encontrando en sus montañas el escenario ideal para forjar a los campeones que representan la pasión del país por el deporte de las bielas y los pedales.